Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Movimientos Sociales

Sobre Movimientos sociales

Los movimientos sociales son esenciales en democracia y protagonistas en procesos de cambio social. Su análisis e interpretación es vital para entender el momento en que vivimos. Aquí unas ideas, propias y de otros colegas, con las que intentar entender.

Sobre Movimientos sociales

Los movimientos sociales son esenciales en democracia y protagonistas en procesos de cambio social. Su análisis e interpretación es vital para entender el momento en que vivimos. Aquí unas ideas, propias y de otros colegas, con las que intentar entender.

Calidad Democrática

Lo que el ‘Procés’ nunca fue

Ningún observador podía llegar a creer que la polémica por la relación entre Junts y el PSOE se agotaría tras la firma del acuerdo que posibilitó la investidura de Pedro Sanchez. El propio documento

Análisis de actualidad

Ferraz es Vía Laietana

Hace unos días, un buen amigo, afincado en Barcelona y sufridor del Procés, me hacía llegar su perplejidad por el excesivo protagonismo que algunos medios están dando a los disturbios en

Análisis de actualidad

Antes de que sea demasiado tarde

Los procesos de movilización social operan en muchas ocasiones como bolas de nieve, que se sabe cuándo empiezan a rodar pendiente abajo pero no se conoce ni cómo ni dónde

Análisis de actualidad

Convencer a los propios

Me propuse no analizar todo lo que rodea a la amnistía hasta conocer la literalidad de su contenido, y pienso cumplir mi propósito. Puede parecer una obviedad, pero viendo el tsunami

Análisis de actualidad

¿A qué tienen derecho las víctimas?

A la justicia y a la reparación, por supuesto. ¿Y a convertirse en verdugos? En absoluto. Estas respuestas que emergen en la cabeza de cualquier demócrata cuando escucha la pregunta, no

Calidad Democrática

Llámenme «equidistante», pero no simplista

El debate público que dirigen las élites político-mediáticas en España está tan crispado y envenenado que ya nada se libra de entrar en la espiral de la descalificación. Ni siquiera aquellos

Análisis de actualidad

Deseando debatir sobre la amnistía

Que la política tiene mucho de representación y teatro es una obviedad, pero hay veces que la dosis es tal que tapa la realidad, o al menos dificulta verla. Desde

Análisis de actualidad

Investidura, ¿para qué?

La sesión de no-investidura, transmutada en moción de censura preventiva, no ha sido en vano. Además de mostrar de forma pedagógica que quien gana las elecciones consiguiendo más votos no

Análisis de actualidad

La sociedad española es más lista

Vivimos semanas raras en las que el debate público parece estar desconectado de la actualidad política. Aunque no lo parezca, esta semana se va a celebrar, con toda la solemnidad de

Análisis de actualidad

Las revelaciones de Aznar

Se dice que la gestión de los tiempos lo es todo en política. Quizá por eso sorprendió tanto que fuera el propio Partido Popular quien decidiera dilatar en más de un mes

Calidad Democrática

Manual de instrucciones de parlamentarismo

Evidenciada su imposibilidad de recabar mayores apoyos, el PP queda en una posición de debilidad a la hora de mostrar al Rey su disposición a formar Gobierno Frente al falso debate

Calidad Democrática

Lecciones de las elecciones (II): Somos como éramos

No fueron pocos los periodistas, historiadores y analistas que, cuando se abrieron las urnas en 1977, cuarenta años después de 1936, empezaron a intuir que había cierta continuidad entre una España

Calidad Democrática

El tardofranquismo resucita en Aragón

El pacto entre el PP y Vox regresa al imaginario más reaccionario del final de la dictadura, con una serie de banderas del partido ultra que tapan la ausencia de

Análisis de actualidad

Cómo el 23J puede hacer de la debilidad virtud

El resultado del 23J refleja una foto de lo que España es hoy, un país que sigue partido en dos entre derecha e izquierda, que no está dispuesto a abrir la

Calidad Democrática

Sólo un debate para tanto como hay en juego

Si es cierto, como dicen algunos estudios, que un tercio de los electores aproximadamente decidirán su voto durante la campaña, y que muchos escaños andan pendientes de un hilo, el

Calidad Democrática

Guerras nada culturales

Desde hace una década, se escucha hablar con frecuencia de las “guerras culturales” sin prestar atención a qué esconde dicho concepto. Se hace, además, olvidando que fue Steve Bannon, el

Calidad Democrática

La clave está en lo que se pacta

Si se acuerda dejar de nombrar la violencia machista, se están escondiendo y negando las más de 1.200 mujeres asesinadas por esa violencia Si bien los acuerdos políticos para alcanzar

Análisis de actualidad

¿Libertad para acordar o voto útil contra Vox?

Una de las cosas más curiosas de estos meses es que los partidos se están viendo obligados a desvelar y precisar su política de pactos (en ayuntamientos y comunidades autónomas)

Análisis de actualidad

Alain Touraine, el sociólogo de la acción

“A mí lo que me interesa, lo que trato de sacar a la luz en todas partes, es el conflicto”, decía el pensador, fallecido a los 97 años, sobre el

Análisis de actualidad

Ayuntamientos contra la ciencia y la salud pública

El próximo sábado, 17 de junio, se constituyen más de 8.000 ayuntamientos en toda España, plasmando así el resultado de las elecciones del 28M. A diferencia de lo que ocurre

Análisis de actualidad

Movilizar a un millón de progresistas

Analizados ya hasta la saciedad los datos del 28M, y a falta de las postelectorales que darán luz sobre algunas dudas que quedan, es momento de encarar la siguiente cita del 23J.

Análisis de actualidad

Doble o nada: el órdago de Pedro Sanchez

Sin tiempo para digerir aún el resultado electoral del 28M, la política española ha vuelto a pasar pantalla con inusitada rapidez, con la disolución hoy mismo de las Cortes Generales y

Análisis de actualidad

Test para elegir alcalde o alcaldesa

En el ecuador de la campaña electoral sabemos ya algunas cosas. La primera, que cada vez hay más electores que deciden su voto a última hora durante la misma campaña. Esta vez,

Transición Ecológica

El 28-M y la transición verde

Los partidos ya no pueden ignorar la crisis climática y polémicas como Doñana forman al fin parte de la campaña electoral. Ahora hay que gestionar bien las contradicciones del cambio

Calidad Democrática

El debate político, secuestrado por el moralismo y las emociones

Acaba de publicarse el último libro de la colección #MásCulturaPolítica #MásDemocracia editada por la asociación Más Democracia y Gedisa. Está dedicado a un tema candente: Pensar la polarización (Gedisa) y escrito por el profesor de

Calidad Democrática

Periodistas, guardianes de la democracia

Cuentan que en vísperas de la batalla de Salamina el capitán de una trirreme ordenó a su tripulación reparar el navío para librar la contienda que permitiría derrotar a los

Calidad Democrática

Los años en los que nos polarizamos peligrosamente

En el libro Pensar la polarización, de Gonzalo Velasco, se plantean preguntas fundamentales acerca de un fenómeno que está ocurriendo: la polarización. Busca conocer cuál es la responsabilidad de la ciudadanía acerca de

Calidad Democrática

Antes la política que las matemáticas

Estos días se están acabando de cerrar las últimas listas electorales, y en el tembloroso escenario político se mide cada movimiento para intentar vislumbrar si beneficia o perjudica a unos

Análisis de actualidad

Qué quiere sumar Sumar

Este domingo se presentó oficialmente Sumar, con Yolanda Díaz al frente, después de casi dos años de preparación. El elefante blanco en la habitación era, como es sabido, la decisión

Análisis de actualidad

Se busca candidata/o y… no se encuentra

Andan los partidos ultimando candidaturas. Ese momento en el que la organización se tensa al máximo para ponerse en modo electoral. Las familias, tendencias y corrientes se agrupan y reagrupan

Un modelo de organización territorial más allá de la investidura
Análisis de actualidad

Vox contra Vox y Tamames contra Tamames

La que se debatirá martes y miércoles en el Congreso de los Diputados es la sexta moción de censura presentada contra un Gobierno de España en este periodo democrático. Los

Análisis de actualidad

Unos territorios al servicio de otro

Desde hace años la brecha territorial se hace más profunda en toda Europa víctima de la lógica de la globalización, la tendencia a la concentración de oportunidades en torno a

Análisis de actualidad

Hay vida más allá de la M-30

De unos años a esta parte la distancia entre el epicentro de este país, el interior de la M-30, y el resto de los territorios se va agrandando. Parece que

Análisis de actualidad

María Zambrano, ‘Persona y democracia’

Pensadora del siglo XX, con una mirada que va de la ética al pensamiento poético, desarrolló a lo largo de su obra una idea propia de “persona”, y la unió de

Análisis de actualidad

España no es un país corrupto

No perdamos la perspectiva: España no es un país corrupto. Nadie tiene que deslizar un billete de 20 euros para que el pediatra recete un antibiótico a su niño, ni hay

Análisis de actualidad

¡No seas binaria!

La primera vez que escuché esta expresión fue de boca de mi hijo al hilo de una pregunta sobre las identidades sexuales; ese nuevo paradigma en el que los jóvenes se

Análisis de actualidad

Que la guerra no nos sea indiferente

El próximo viernes 24 de febrero se cumplirá un año de la invasión de Ucrania por parte de Putin. Si en aquel momento me hubieran dicho que hoy estaría escribiendo un

Análisis de actualidad

El feminismo no da votos, los quita

A la izquierda el feminismo ya no le da votos, pero le puede destrozar. Y me quedo corta. La polémica por la reducción de penas a consecuencia de la ley solo sí

Análisis de actualidad

Partidos «supernova» y partidos «agujeros negros»

Sé que esto que voy a decir es impopular, pero lo creo con total convicción: la vida de quienes se dedican a la política institucional no es fácil. Horarios eternos, fines de

Análisis de actualidad

Esos asuntos que la izquierda obvia

Cada perspectiva ideológica tiene temas que abandera, domina y son motivo de orgullo, y otros que resultan más incómodos, generan contradicciones y acaban por obviarse, como si así dejaran de

Análisis de actualidad

Qué pasa cuando Vox gobierna

2022 fue el año en que la ultraderecha entró a gobernar. Lo hizo en Castilla y León de la mano del Partido Popular. Unos meses después, a los populares les

Calidad Democrática

Elecciones de segunda, perversión de primera

Año 2023: tres convocatorias electorales en un contexto de incertidumbre y convulsión internacional hacen de este año un momento especial. Apasionante para quienes nos dedicamos a analizar la realidad socio-política, quizá excesivo

Análisis de actualidad

Políticas de la destrucción

El escenario de incertidumbre global dificulta notablemente la posibilidad de establecer predicciones incluso a corto plazo. ¿Hubiéramos acabado el año con las buenas cifras de empleo que terminó 2022 si

Análisis de actualidad

Objetivo 2023: defender la alegría

Defender la alegría como una trinchera defenderla del escándalo y la rutina de la miseria y los miserables… (Mario Benedetti) Ahora que Serrat se retira, tiene más sentido que nunca

Análisis de actualidad

2022: El año en que aprendimos a coleccionar cisnes negros

En 2007 Nassim Nicholas Taleb nos enseñó que un Cisne negro es un hecho altamente impobrable que, cuando ocurre, tiene un enorme impacto. En aquel momento ni él ni nadie podíamos prever que quince

Calidad Democrática

Fallo multiorgánico en la democracia española

Las democracias son sistemas más robustos de lo que parece y perfectamente preparados para gestionar fallos de cualquiera de sus órganos. De hecho, esa capacidad de asumir disfunciones es uno de los rasgos

Análisis de actualidad

Tres dosis de ibuprofeno y un riesgo de sobredosis

Pedro Sánchez tuvo claro cuando llegó a Moncloa que uno de sus principales retos iba a ser gestionar el lío catalán. Apostó por “desinflamar”; es decir, rebajar la tensión, calmar los

Análisis de actualidad

La Constitución, víctima de una adicción

Este martes la Constitución española cumple 44 años víctima de una adicción que la tiene paralizada. Como cada año, se hará balance de los progresos que supuso y de los que dejó

Análisis de actualidad

Lo que Vox necesita para triunfar

Tengo muchas dudas sobre cuánto de cierto hay en esa idea de que estamos cada vez más polarizados. Me cuesta entender que una sociedad que hace 40 años contempló un

Análisis de actualidad

La España pequeña que defiende la derecha

La semana pasada la revista catalana Política & Prosa organizó un debate en Lleida para presentar su último número con un dossier especial dedicado a analizar las relaciones de vecindad entre Aragón y Cataluña.

Análisis de actualidad

Cómo Elon Musk puede ayudar a la democracia

Lo peor del lío de Twitter no es lo histriónico de Elon Musk, ni el espectáculo en que ha convertido la compra de semejante monstruo endeudado. Ni siquiera la forma,

Transición Ecológica

No te sacrifiques por el futuro del planeta

El cambio climático no es un problema de futuro, sino de absoluto presente y los afectados somos nosotros. La solución no tiene que plantearse en términos de renuncia, sino como

Análisis de actualidad

Urge que la derecha encuentre una salida

Aunque a algunos no les guste, los británicos siguen siendo bastante europeos. Las seis semanas que ha durado Liz Truss como primera ministra simbolizan a la perfección la crisis de ideas, propuestas y

Calidad Democrática

Nuestra crisis de la democracia

El comienzo del siglo XXI nos sitúa ante unos desafíos que obligan las democracias a perfeccionarse. Los nuevos retos, tanto los globales como los propios de cada zona, como por

Calidad Democrática

Dicen que hay tierras al Este donde se trabaja y pagan

Las relaciones de vecindad no han ocultado momentos de tensión y sentimientos de agravio en Aragón que vienen de lejos Estos versos del primer disco de José Antonio Labordeta, Cantar |

Calidad Democrática

Cataluña y el éxito del Ibuprofeno

Se dice eso de que la realidad no existe, pero insiste, y sólo así se entiende que algunos dirigentes de Junts per Cataluña certifiquen ahora la defunción del procés, como si

Análisis de actualidad

El viejo debate entre ricos y pobres

Lo advirtió Rajoy en el Foro de La Toja, ese espacio de debate anual cuya foto oficial se olvidó de la mitad del talento de la humanidad, el de las

Calidad Democrática

La abstención abre la puerta al posfascismo

Italia ha votado sin sorpresas. A falta de conocer los últimos datos del escrutinio, la formación posfascista Fratelli d’Itali ha ganado con rotundidad las elecciones y dirigirá el gobierno de coalición

Análisis de actualidad

A España le va mal, pero a mí fenomenal

Es habitual que en muchas encuestas, especialmente en los barómetros del CIS, llame la atención la profunda asimetría que existe entre la percepción de cómo afecta algo a la sociedad en general

Transición Ecológica

Que difícil es ser negacionista

El reto del cambio climático es tal que necesitamos del mejor conocimiento disponible. Bienvenidas sean las críticas si obligan a revisar cada conclusión. Pero quienes las hagan deben ser conscientes

Transición Ecológica

Hasta lo verde va por bloques

¿Serán los municipios el espacio para que la derecha encuentre su sitio en la transición ecológica? El cambio climático no es de izquierdas ni de derechas. El cambio climático “es”.

Análisis de actualidad

Lecciones de la batalla (IV): Guerra llama guerra

Mientras en Ucrania la guerra se prolonga y se confirman los indicios de que será una conflagración larga y terrible, hay otras noticias que llaman nuestra atención y hacen que el campo

Transición Ecológica

De la ecoansiedad a la esperanza y responsabilidad climática

La crisis medioambiental empieza a impactar negativamente en nuestra salud mental. ¿Cómo podemos transitar de la angustia paralizante y la impotencia a emociones positivas que impulsen  la acción y el cambio?

Transición Ecológica

Plantarle cara a Putin y ganar la guerra del clima

Si es cierto eso de que Europa se construye a base de crisis, de esta saldrá fuerte, robusta y cohesionada, o sin futuro alguno. La geopolítica ha vuelto a primera

Calidad Democrática

Los partidos han muerto. ¡Viva Twitter!

Poco que añadir a todo lo que ya se ha dicho estos días de los movimientos de placas en la izquierda. Pedro Sánchez ha recurrido a perfiles experimentados para proyectar una imagen de

Análisis de actualidad

Pedro Sánchez, al centro desde la izquierda

Liderazgo y protección social frente al neoliberalismo, “fuerte con los débiles y débil con los fuertes”, que aplicó Mariano Rajoy en la crisis de 2008. Esta es la confrontación de

Calidad Democrática

 Contra la corrupción, ni nos indignamos

Ni las entregas de los audios de Villarejo —aquí lo último sabido— ni la multa a las seis principales constructoras por haber alterado durante 25 años miles de licitaciones públicas destinadas a la

Análisis de actualidad

Ante la crisis, ¿gestionas o lideras?

En el siglo XXI los felices años 20 duran dos meses. Exhaustos por una pandemia que no sabemos si dar por terminada, nos asomamos —eso sí, tras las ansiadas vacaciones—

Análisis de actualidad

Guerra larga, clases medias, fracasos a corto

Dicen que en España no le hacemos mucho caso a los asuntos de política internacional, pero esta semana no va a quedar otra. Y no sólo porque Madrid vaya a ser sede

Análisis de actualidad

La búsqueda de seguridad vence al cabreo

En estos tiempos frenéticos envejecemos cada vez que se abren las urnas. Al observar su veredicto tenemos una fiel imagen de cuánto se ha transformado la sociedad. Cuando el resultado

Análisis de actualidad

Andalucía: en tiempos de tribulaciones, no hagas mudanza.

Las elecciones en Andalucía dejan unas cuantas lecturas importantes. Como previa, es preciso constatar que cada vez es más difícil separar el comportamiento de los electores en comicios autonómicos del

Análisis de actualidad

Twitter no te deja dudar. Y quizá tú tampoco quieras

El último episodio me ocurrió la semana pasada en el programa radiofónico Hoy por hoy. Aunque la “percha” (como le llaman los periodistas) era la ley presentada por el PSOE para penalizar

Calidad Democrática

Meter el termómetro

En tiempos en que todo transcurre tan rápido saber leer el estado de ánimo de una sociedad es cada vez más difícil. Quien mejor consiga descifrarlo podrá articular las estrategias

Análisis de actualidad

Para qué se hace una coalición

Poco a poco se va entendiendo que el mantra de la unidad de la izquierda no funciona siempre y en todo lugar. Las coaliciones electorales las carga el diablo, y es

Análisis de actualidad

El coste de las oportunidades perdidas

Habrá quien crea que la Corona y la inteligencia son asuntos de esa parte del Estado que es mejor no tocar y que abrir esos debates puede salir muy caro.

Análisis de actualidad

El desafío de la derecha: “¡¿Y qué?!”

Hay una expresión, desafiante y provocadora, que sintetiza bien algunos de los movimientos que se están dando en la derecha española: “¡¿Y qué?!”. Lo explica a la perfección Isabel Díaz Ayuso cuando

Transición Ecológica

Juventud: los aliados del cambio climático

En Europa, los jóvenes se convierten en protagonistas y líderes frente al cambio climático. ¿Qué acciones han ido realizando? Nueve de cada 10 jóvenes europeos creen que el cambio climático

Análisis de actualidad

¿Hartos de crispación y de falta de acuerdos?

El último estudio del CIS ha tenido un eco especial. Dice que los españoles creen que hay demasiada crispación política, que les preocupa mucho, que hay que intentar reducir la bronca, y

Calidad Democrática

Una buena gestión no es suficiente

Llegados a este punto con el ‘caso Pegasus’, al Gobierno solo le queda aplicar la máxima transparencia posible para aclarar un asunto que poco o nada le beneficia Si una

Calidad Democrática

Un 9 de mayo más pendientes de Rusia que de Europa

El 9 de mayo se celebra el Día de Europa por ser el aniversario de la histórica Declaración Schuman, en la que el político francés de origen germano-luxemburgués expuso su idea de una nueva forma de cooperación

Calidad Democrática

Por el derecho a escandalizarnos

Está de moda la palabra “normalización”. Se alude a ella para hablar de la ultraderecha y de cómo está incorporándose a las instituciones en España o cómo deja de ser vergonzante

Calidad Democrática

Populismo encubridor

Las diferencias entre los partidos de Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon son tan notables en el paradigma populista como lo fueron en el liberal Lo peor que le puede

Análisis de actualidad

Enésimo aviso en una década

Las elecciones presidenciales en Francia son el enésimo aviso de que las democracias europeas están gravemente heridas en su credibilidad. Con la participación más baja desde 1969, Macron ganó, pero Le

Calidad Democrática

El territorio protector

Generalmente, se habla de desigualdad asociándola a la renta o clase social, pero ahora a esa desigualdad económica hay que unirle la territorial Sospechábamos que París no es Francia, como

Transición Ecológica

Sostenibilidad también es hedonismo

«Rodeados de distopías que ponen en orden nuestros peores temores, hemos olvidado que la transición hacia un nuevo modelo es también una oportunidad para el placer». Dicen que cada generación se enfrenta

Análisis de actualidad

Que nadie respire aliviado

Los resultados de la primera vuelta de las presidenciales francesas siguen la senda dibujada en buena parte de los países europeos desde hace una década: desafección creciente, pero no al sistema en sí,

Transición Ecológica

Putin y 40ºC de más en la Antártida

Que la guerra no nos sea indiferente ni nos haga olvidar el mayor desafío que tiene la humanidad: la crisis climática Pocas cosas hay más disruptivas que una guerra. En

Análisis de actualidad

Por qué no nos movilizamos contra la guerra

El silencio frente a la barbarie puede explicarse por la inseguridad económica, así como en la falta de reflejos en parte de la izquierda para articular un discurso propio La

Análisis de actualidad

Debates para una guerra

Hay que profundizar en la idea de defensa, asumir los costes presentes y futuros y ser conscientes del modelo social por el que se apuesta en este contexto global La

Hackear la política
Calidad Democrática

Hackear la política

La sociedad española ha demostrado ser enormemente participativa en momentos concretos, pero tiene muchos problemas para crear redes y acumular el capital social que permita sostener la reivindicación y la

Análisis de actualidad

Parar la invasión, ganar la paz

Doce días después de que Putin invadiera Ucrania hay ya algunas pistas sobre lo que está pasando. En medio de la conmoción y las bombas, conviene poner en limpio lo

Calidad Democrática

De la reforma laboral al asalto de Lorca

Quienes no son capaces de valorar la significatividad de los hechos sociales, difícilmente van a poder ejercer la representación que exige una democracia de calidad Las democracias liberales nacen ligadas

Análisis de actualidad

Europa, aquel pequeño y confortable geriátrico suizo

Europa era un pequeño y confortable geriátrico suizo con los problemas propias de ocho décadas de paz. Una población envejecida de apenas 500 millones de personas, con alto nivel de

Bienvenido Mr. Next Generation
Transición Ecológica

Bienvenido Mr. Next Generation

Debate organizado por la Agrupación Europeísta Cuidar el Futuro en torno al uso de los fondos europeos (Ateneo de Madrid) Enlace a la lista de reprodución completa del debate-coloquio «Bienvenido

Análisis de actualidad

Europa, aquel pequeño y confortable geriátrico suizo

Europa era un pequeño y confortable geriátrico suizo con los problemas propias de ocho décadas de paz. Una población envejecida de apenas 500 millones de personas, con alto nivel de

Análisis de actualidad

Sobre políticas de Estado y un por si acaso

Aunque haya pasado inadvertido, la semana pasada se produjo un hito en la política española. Por primera vez desde que comenzó la legislatura –pandemia incluida– Pablo Casado habló de “políticas

Calidad Democrática

La izquierda post-covid

Cuando parece que la sexta ola de la pandemia se ralentiza e intentamos desesperadamente ver —o volver a ver, esta vez de forma definitiva— luces al final del túnel, es

Calidad Democrática

2021: el año en que nos precipitamos declarando finales

En tiempos de turbopolítica hacer balance es permitirse el lujo de pensar con sosiego y perspectiva. Hacerlo con honestidad supone también considerar las valoraciones; no sólo los hechos sino la

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

La desconfianza institucional mata

Hace algo más de un año, cuando las vacunas se estaban haciendo realidad y ya se planificaba la manera de suministrar el pinchazo de la forma más efectiva, empezaron a

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

La potencia transformadora del ejemplo

Me está pasando como a mi compañera Helena Resano, a quien habrán leído en este mismo espacio, cuando escribió que no podía quitarse de la cabeza la imagen de Luis

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Esa inseguridad de la que ustedes no hablan

En homenaje a Almudena y con un abrazo infinito a Luis. En la entrega de premios infoLibre, el maestro Gabilondo recordó, con esa tranquilidad con la que se indignan los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Si la pandemia remite, las movilizaciones avanzan

La huelga del metal en Cádiz, el controvertido anuncio del paro de los transportistas, las manifestaciones por la financiación autonómica en Valencia, e incluso el anuncio por parte de la

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Otras políticas

Cinco lideresas reunidas en València para hablar sobre política con el lema “otras políticas” son garantía de éxito por lo que subyace en el encuentro: la voluntad compartida de reestructurar

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Cuando un acuerdo se convierte en un trágala

Meses y meses de noticias, columnas (como ésta y otras muchas), análisis y debates sobre la importancia en democracia de llegar a acuerdos; casi los mismos que se lleva insistiendo

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sánchez y su discurso ‘flashback’

El 40º Congreso del PSOE tenía como fin primordial acabar con los años de pugnas, división y broncas internas del partido, y lo ha conseguido. El abrazo de Sánchez a

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Ganar en los juzgados lo que no se ganó en las urnas

Se puede discutir la pertinencia de nombrar a José Félix Tezanos, destacado miembro del PSOE, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), y resultan imprescindibles los debates que se han

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

«Sin partido no hay gobierno». Ni oposición

El entrecomillado del titular es una de las sentencias que Egea clamó el sábado en la convención del Partido Popular, aunque es una vieja proclama que todo el que haya

Transición Ecológica

Cuando el territorio venció a la nación

Se suceden los análisis que indagan las causas de la división del independentismo en esta Diada y, como suele suceder, se acude al menudeo, a la micropolítica, al detalle del

Calidad Democrática

La discrepancia, esencia de la democracia

Huyendo como de la pólvora del griterío que desborda el debate político, se corre el peligro de sacralizar el consenso y olvidar que la política consiste precisamente en gestionar los

Transición Ecológica

La opacidad de la luz

Ya perdonarán, pero aunque la semana pasada di por terminada mi serie Por el camino verde, la actualidad me lleva una y otra vez a toparme de frente con los

Transición Ecológica

Pan para hoy (y para mí)

Cada vez es más evidente que la transición ecológica lo es también de las estructuras de poder. Más valdrá que nos dotemos de una gobernanza que permita gestionarla Se suele

Calidad Democrática

A la izquierda del PSOE

Descartados los viejos clichés comunistas, es hora de ensayar nuevas propuestas. También los socialdemócratas europeos están en modo reinvención La piedra la lanzó Yolanda Díaz en Hora 25, en la

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Fin del “curso–junco”

Acaba un curso político que define muy bien una palabreja de la que hace apenas unos años nadie había oído hablar: la resiliencia, esa cualidad que tiene el junco de

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Cinco olas, cinco revelaciones

Se dice que las crisis son como un embalse en el que, cuando baja su nivel, sale a la luz todo aquello que el agua cubría y ocultaba, pero que

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Cambios en el Gobierno, continuidad en la oposición

Los análisis del cambio de Gobierno, hasta el momento, se han centrado en cuestionar la oportunidad del inmovilismo de Unidas Podemos, resaltar la clave interna de muchos de los cambios

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

La derecha contra sí misma

El sistema de partidos en España sigue lejos de consolidarse. Instalado en el bibloquismo, cada vez que se abren las urnas un partido emerge con fuerza o cae estrepitosamente. De

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Si el Gobierno fracasa, no será por los indultos

El principal desafío al que se enfrenta un partido político es interpretar con acierto el momento concreto de la sociedad en la que actúa. La realidad es un bicho que

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

La fortuna sonríe a los audaces

Las valoraciones van por barrios, como siempre. Pero hay datos objetivos que apuntan a que la estrategia seguida por la derecha para mostrar su malestar por los previsibles indultos a

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

He visto cosas que no creeríais

Llevamos décadas cultivando la distopía y dejando para tiempos mejores la noble tarea de imaginar futuros deseables. Craso error. Lo primero para conseguir cualquier cosa es imaginarla, ya que aunque

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Expresiones de frustración

El discurso de Ana Iris Simón es uno de los muchos que en los últimos tiempos provocan la indignación de unos y desconciertan a otros. Su cuestionamiento de criterios de

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

España, ni pasado ni futuro

Que España, en toda su diversidad, no ha sido capaz de explicar, entender y asumir su propia Historia es algo tan evidente que se ha convertido casi en un lugar

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

15M en permanente construcción

En los últimos días no he parado de hablar y escribir sobre el 15M, a propósito de su décimo aniversario. Al igual que yo, otros colegas politólogos, sociólogas, periodistas, escritores

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Ayuso, antídoto contra el covid

Durante la última semana, derechas e izquierdas han dado mil vueltas a los resultados de las elecciones madrileñas. Buena parte de las respuestas a los interrogantes suscitados se obtienen observando

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Balas contra el periodismo ambiental

Aún no se conoce con detalle cómo se produjo la muerte de los periodistas españoles David Beriain y Roberto Fraile cuando realizaban un documental sobre la destructiva presión que sufre

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Transición Ecológica

Con permiso de la campaña… Aquí se debate

Esta semana el mundo ha cambiado. Es cierto que cambia continuamente, pero en apenas unos días se ha materializado una revolución. El nuevo inquilino de la Casa Blanca ha decidido

Calidad Democrática

‘Tras la indignación’: las señales del 15M

El 15M no fue solo lo que sucedió en la Puerta del Sol y las plazas de muchísimas ciudades españolas. Fue también sus efectos. En Tras la indignación. El 15M:

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

¿Cuánto nos va a costar Madrid?

Era el 26 de enero de 1977. Desde la sede del Colegio de Abogados de Madrid hasta el cementerio de La Almudena, los ataúdes de los abogados laboralistas asesinados por

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

La ultraderecha no quiere gobernar

La incorporación de tres exdiputados de Vox al Ejecutivo de Murcia como pago por su apoyo al PP durante la moción de censura, junto con la posibilidad de que Ayuso

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Cuanta más sangre cae, más ovación

«Cuanta más sangre cae, más ovación». Este verso de La fiesta nacional de Mecano describe muy bien la actualidad política española. En la sociedad del espectáculo que analizó Debord en

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Las mejores sociedades eligen a las mejores mujeres

El pasado mes de abril, en plena emergencia de la primera ola del coronavirus, un artículo publicado en la revista Forbes haciéndose eco de un informe basado en datos del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Republicanos, Felipe VI os necesita

The Crown (La Corona) es una exitosa serie que dramatiza la vida de la reina Isabel II y el resto de la familia Windsor con una visión crítica y verosímil, cuyo

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

No odia quien quiere, sino quien puede

Una motocicleta ardiendo junto a contenedores incendiados. De todas las imágenes relacionadas con las violentas manifestaciones desencadenadas tras el encarcelamiento del rapero Hasél, esa ha sido una de la que

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Cómo tratar a la ultraderecha

Conforme los partidos de ultraderecha han ido ganando espacio en las instituciones democráticas europeas, ha cobrado mayor sentido entre los demócratas este interrogante. ¿Qué hacer con ellos, cómo tratarles, para

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Transición Ecológica

Atlas europeo de riesgo de sequía

En los últimos años, las sequías han tenido impactos sustanciales en casi todas las regiones de la UE, afectando a varios sistemas críticos como la agricultura, el suministro de agua,

Análisis de actualidad

Una buena gestión no es suficiente

Llegados a este punto con el ‘caso Pegasus’, al Gobierno solo le queda aplicar la máxima transparencia posible para aclarar un asunto que poco o nada le beneficia Si una

Transición Ecológica

El informe de síntesis del IPCC, en detalle

Una acción climática urgente puede garantizar un futuro habitable para toda los seres del planeta, reconoce el IPCC en su último informe, con el que pone fin al Sexto Ciclo de Evaluación iniciado en 2015.

Transición Ecológica

La participación ciudadana ante el cambio climático

La crisis climática actúa como agravante de problemas sociales dando lugar al fenómeno conocidocomo “crisis global”. En este artículo se mencionan tres ejemplos de estas repercusiones socioeconómicas: el incremento de

Transición Ecológica

Informe Mundial sobre Desplazamiento Interno 2021

El informe mundial sobre desplazamiento interno del IDMC es el repositorio oficial de datos y análisis sobre desplazamiento interno. El GRID de este año discute la relación entre el cambio

Transición Ecológica

Propuestas del Partido Popular en materia energética

El Partido Popular ha remitido esta semana al gobierno presidido por Pedro Sánchez su batería de propuestas en materia de energía. El documento ha sido titulado «Propuestas para un pacto

Análisis de actualidad

Que la derecha no tenga un plan es un serio problema

Se empezó a sentir en la pandemia y ahora es una clamorosa evidencia. El neoliberalismo, que inspiró las políticas austericidas con las que se gestionó la crisis financiera de 2008, es

Transición Ecológica

Ecobarómetro de Andalucía (Junta de Andalucía, 2022)

La XIV edición del Ecobarómetro de Andalucía (EBA), publicado en 2022 con los datos de la encuesta realizada en 2021, es un instrumento de periodicidad variable que, desde hace 20

Análisis de actualidad

Feijóo se examina en septiembre

Acertó Sanchez aceptando el envite de Feijóo de acudir al Senado a hablar del plan de ahorro energético y la estrategia para encarar la difícil situación energética en que Putin

Transición Ecológica

Impactos y riesgos del cambio climático en España

En el año 2005 se publicó el Informe “Evaluación Preliminar de los Impactos en España por Efecto del Cambio Climático” 1. Los resultados de este Informe proporcionaron las bases para

Transición Ecológica

Agenda exterior: guerra y clima

En un momento en que el calentamiento global se muestra en toda su crudeza en el continente europeo, con olas de calor y sequías generalizadas, preguntamos a los expertos si

Análisis de actualidad

La batalla por el tercer puesto

PP y PSOE están obligados a plantear estrategias electorales en un doble sentido: maximizar su resultado y ayudar a que el compañero de bloque haga lo propio El último barómetro

Transición Ecológica

Empleos neto cero

El impulso de la descarbonización del Reino Unido implicará un cambio importante en toda la economía, especialmente para los 1,3 millones de trabajadores que ocupan puestos de trabajo intensivos en

Transición Ecológica

2022 Environment Performance Index Results

El EPI 2022 proporciona una base cuantitativa para comparar, analizar y comprender el desempeño ambiental de 180 países. Calificamos y clasificamos a estos países según su desempeño ambiental utilizando el

Transición Ecológica

Can you reach net zero by 2050?

See if you can save the planet from the worst effects of climate change Juega a The Climate Game AQUÍ y comprueba si eres capaz de lograr las cero emisiones

Análisis de actualidad

Mundo Macron: ¿lucidez o ideología flotante?

El presidente francés buscará el 24 de abril la reelección frente a la ultraderechista Marine Le Pen. Retrato del candidato a través de sus escritos y entrevistas El latiguillo, al

Análisis de actualidad

Francia se parte en tres

La ira es el principal rival al que Macron tendrá que hacer frente para ser reelegido. Ese tremendo enfado explica la abstención y parte del traspaso de votos que irá

Transición Ecológica

Confrontación geopolítica y crisis climática

La respuesta a la emergencia medioambiental planetaria sigue siendo en estos tiempos de enfrentamiento que están dando a luz un nuevo mundo multipolar el desafío central que definirá a nuestra

Transición Ecológica

AR6 Synthesis Report: Climate Change 2022

The IPCC is currently in its Sixth Assessment cycle, during which the IPCC will produce the Assessment reports of its three Working Groups, three Special Reports, a refinement to the methodology

Calidad Democrática

Prepublicación: ‘El desorden político’

El desorden político, la nueva obra de Ignacio Sánchez-Cuenca, aborda la desintermediación social como responsable de la crisis de representación política. Según el autor, «se ha vuelto imprevisible, caótica y,

Transición Ecológica

El nacimiento de la ecología de guerra

La invasión de Ucrania ha abierto una nueva matriz estratégica y política para los años Veinte.Para que las políticas climáticas se encuentren con la historia, la ecología de la guerra

Calidad Democrática

La sociedad del desconocimiento

La epistemocracia se basa en la convicción de que los problemas de la democracia son consecuencia de la ignorancia de la ciudadanía o de la incompetencia de los políticos. Pero

referencia
Páginas de referencia sobre Movimientos Sociales

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.