Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Hackear la política

Hackear la política

La sociedad española ha demostrado ser enormemente participativa en momentos concretos, pero tiene muchos problemas para crear redes y acumular el capital social que permita sostener la reivindicación y la protesta. Nuestro sistema político, por añadidura, tampoco facilita la participación, sino que la desalienta. Sin embargo, desafección institucional no equivale a desapego político.
Muchos autores se están preguntando cómo mueren las democracias; otros intentan pensar cómo salvarlas. Este libro nos enseña por dónde pueden ir los caminos de la participación en el mundo global y cuáles son las nuevas sendas que se van dibujando. Estamos convencidos que para salvar la democracia hace falta más democracia, y eso pasa por una mejor y diferente participación de la ciudadanía, que optimice la revolución tecnológica de nuestros días y mantenga su pulso reivindicativo en las calles.
Séptimo título de la serie de cultura «Más Democracia», que ofrece análisis rigurosos y reflexiones incisivas sobre temas de actualidad política como son la corrupción, el sistema electoral o la financiación de los partidos, con el fin de contribuir al enriquecimiento de la cultura democrática.

«Hackear la política» en la editorial GEDISA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus