Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Doble o nada: el órdago de Pedro Sanchez

Sin tiempo para digerir aún el resultado electoral del 28M, la política española ha vuelto a pasar pantalla con inusitada rapidez, con la disolución hoy mismo de las Cortes Generales y la convocatoria de elecciones el próximo 23 de julio. 

El pasado domingo pasaron muchas cosas, pero básicamente se puede resumir en que el Partido Popular fue capaz de movilizar a los electores conservadores –de ahí el crecimiento asimétrico de la participación–, reabsorbió a los votantes de Ciudadanos, y Vox actualizó en los municipios el resultado que alcanzó en la repetición electoral de las generales del 10 de noviembre de 2019 –aunque con menos de la mitad de voto–.  

Por la izquierda, el PSOE se ha dejado un punto (400.000 votos) y el espacio a la izquierda del PSOE ha visto cómo menguaba notablemente su representación o se quedaba fuera de las instituciones, aunque lo hiciera por apenas unas décimas que le impedía alcanzar el 5% de la barrera electoral municipal. Desde el principio de la campaña se sabía que la clave estaba en movilizar a la izquierda, y desde la irrupción de la polémica por las listas de BIldu se sabía también que no iba a ser fácil. 

Para seguir leyendo en … infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus