Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Tres cuestiones que la OTAN no ha resuelto y la izquierda debe afrontar

Más allá del desfile de autoridades y el álbum de fotos, la cumbre de la OTAN ha dibujado un mundo nuevo. Realineamiento de bloques en una especie de segunda edición de la guerra fría con los aliados definiendo a Rusia como una amenaza, a China como un desafío, y perdiendo influencia en el sur global.

En términos organizativos, la cumbre ha sido un éxito y ha permitido a España recuperar peso en la escena internacional y revalidar posición en Europa. Entre los acuerdos adoptados, pocas o ninguna sorpresas. Es más interesante empezar a pensar en los silencios, en lo que no se ha mencionado y se necesita abordar con urgencia. Conviene no olvidar que en esta guerra los tiempos los está marcando Putin.

1. La OTAN ha preparado la guerra, pero no la paz.

Aunque el desenfreno veraniego al que nos acercamos tras dos años de pandemia indique lo contrario, estamos en guerra. Una guerra que se antoja larga y en la que aún no ha llegado el momento de la desescalada.

Sigue leyendo en info.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus