Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Que nadie respire aliviado

Los resultados de la primera vuelta de las presidenciales francesas siguen la senda dibujada en buena parte de los países europeos desde hace una década: desafección creciente, pero no al sistema en sí, sino a esta forma concreta del sistema, o lo que es lo mismo, a quienes lo representan.

A la hora de escribir estas líneas, y salvo sorpresas de último momento, los datos arrojan una subida de cuatro puntos más para Macron y de dos para Marine Le Pen. Pese a los nervios y filtraciones de última hora, Macron no sólo ha mantenido la primera posición, sino que ha incrementado la distancia con la representante de la extrema derecha, ahora dulcificada ante la opinión pública por la aparición por su derecha de Zemmour.

A falta de mayor información que nos permita profundizar en el conocimiento de resultados por los distintos municipios y regiones, tres elementos destacan desde mi punto de vista. Sigue leyendo en infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus