Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

El desafío de la derecha: “¡¿Y qué?!”

Hay una expresión, desafiante y provocadora, que sintetiza bien algunos de los movimientos que se están dando en la derecha española: “¡¿Y qué?!”. Lo explica a la perfección Isabel Díaz Ayuso cuando dice que el PP de Madrid es un partido pandillero, callejero y tabernario. Traza así una división más que estudiada entre la gente —la pandilla—, la calle en su sentido populachero —callejero— y ese Madrid de las cañitas que tantos éxitos le ha dado —tabernario—, frente a lo que define como el Gobierno “autoritario” de Sánchez. El personaje que se ha construido es el de la mujer fuerte y descarada a la que la única regla que le importa “es la regla de tres”, y que le dice a Mónica García que a la política se viene llorada de casa.

Si fuera solo una pose podría pensarse que Ayuso ha visto el potencial electoral de convertirse en adalid de lo políticamente incorrecto, que, en efecto, es mucho y con gran capacidad de arrastre. Pero va más allá. Ayuso y su equipo sí que entienden eso de que no existe la política de comunicación, sino que la comunicación es parte esencial de la política, por lo que poco vas a conseguir si lo que comunicas no está acompañado por lo que haces. No es el story-telling, es el story-doing. Sigue leyendo en infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus