Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Se está renovando el contrato social y los sindicatos lo saben

Un Primero de Mayo un tanto especial, en vísperas de elecciones autonómicas y municipales. Un Primero de Mayo tras una pandemia, en medio de una guerra y una fuerte incertidumbre económica. Un Primero de Mayo con cifras de empleo récord, con un cambio de tendencia donde crecen los contratos indefinidos y con índices de desigualdad anteriores a la crisis de 2008, según este informe de EAPN. Podría parecer que no hay motivos para la movilización en este día de la clase trabajadora, y que bastaría con mantener el rumbo sosteniendo el escudo social y actuando en el mismo sentido en un contexto de crisis. Sin embargo no es así.

Y no lo es sólo porque sigan existiendo personas en situación de exclusión, trabajadores y trabajadoras pobres, y una enorme desigualdad. Va mucho más allá: estamos asistiendo en directo a la renovación del contrato social que organizó nuestras sociedades tras la Segunda Guerra Mundial, que se agrietó en los años 70 al infiltrarse en su seno el neoliberalismo y que hoy abre una nueva etapa ante la evidencia de la incapacidad de la doctrina neoliberal para hacer frente a los desafíos del momento.

Para seguir leyendo en … infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus