
El 28-M y la transición verde
Los partidos ya no pueden ignorar la crisis climática y polémicas como Doñana forman al fin parte de la campaña electoral. Ahora hay que gestionar bien las contradicciones del cambio
La crisis climática es el mayor reto que tiene la humanidad, y la transición justa la manera de abordarla. Ya no es momento de discutir “qué” hay que hacer, sino “cómo” hacerlo: Cómo hacer posible ese cambio profundo que nos adentre en el paradigma de la sostenibilidad con justicia social. Aquí encontrarás algunas ideas, experiencias y análisis para avanzar en este camino.
Los partidos ya no pueden ignorar la crisis climática y polémicas como Doñana forman al fin parte de la campaña electoral. Ahora hay que gestionar bien las contradicciones del cambio
Acaba de terminar un año plagado de curvas en el camino de la transición ecológica. Cuando el 24 de febrero Vladímir Putin invadió Ucrania, la guerra sacó a la luz nuestras incoherencias
Nada garantiza que los dos grandes desafíos vayan de la mano. Si lo hacen, se retroalimentarán y fortalecerán; en caso contrario, el resultado puede ser catastrófico Dos grandes tendencias marcan
El cambio climático no es un problema de futuro, sino de absoluto presente y los afectados somos nosotros. La solución no tiene que plantearse en términos de renuncia, sino como
El reto del cambio climático es tal que necesitamos del mejor conocimiento disponible. Bienvenidas sean las críticas si obligan a revisar cada conclusión. Pero quienes las hagan deben ser conscientes
¿Serán los municipios el espacio para que la derecha encuentre su sitio en la transición ecológica? El cambio climático no es de izquierdas ni de derechas. El cambio climático “es”.
La crisis medioambiental empieza a impactar negativamente en nuestra salud mental. ¿Cómo podemos transitar de la angustia paralizante y la impotencia a emociones positivas que impulsen la acción y el cambio?
Si es cierto eso de que Europa se construye a base de crisis, de esta saldrá fuerte, robusta y cohesionada, o sin futuro alguno. La geopolítica ha vuelto a primera
Cada crisis nos saca las vergüenzas. Actúa como un espejo que amplifica las miserias y nos pone frente al reconocimiento de las tareas pendientes. La crisis climática, la más grave de
En Europa, los jóvenes se convierten en protagonistas y líderes frente al cambio climático. ¿Qué acciones han ido realizando? Nueve de cada 10 jóvenes europeos creen que el cambio climático
«Rodeados de distopías que ponen en orden nuestros peores temores, hemos olvidado que la transición hacia un nuevo modelo es también una oportunidad para el placer». Dicen que cada generación se enfrenta
Que la guerra no nos sea indiferente ni nos haga olvidar el mayor desafío que tiene la humanidad: la crisis climática Pocas cosas hay más disruptivas que una guerra. En
En la última década y media se nos han amontonado los cisnes negros; fenómenos definidos por el economista Nassim Nicholas Taleb como aquellos que son altamente improbables pero que, de producirse, acaban
Debate organizado por la Agrupación Europeísta Cuidar el Futuro en torno al uso de los fondos europeos (Ateneo de Madrid) Enlace a la lista de reprodución completa del debate-coloquio «Bienvenido
Ha sido el fenómeno de la Navidad. La película protagonizada por Di Caprio ha mostrado a las claras el cinismo de una parte de la sociedad capaz de dejarse llevar
Se suceden los análisis que indagan las causas de la división del independentismo en esta Diada y, como suele suceder, se acude al menudeo, a la micropolítica, al detalle del
Ya perdonarán, pero aunque la semana pasada di por terminada mi serie Por el camino verde, la actualidad me lleva una y otra vez a toparme de frente con los
Cada vez es más evidente que la transición ecológica lo es también de las estructuras de poder. Más valdrá que nos dotemos de una gobernanza que permita gestionarla Se suele
A lo largo del mes de agosto esta columna se ha dedicado a mostrar las curvas que se van avistando en el camino de la transición ecológica. Por supuesto no
El debate sobre los desequilibrios territoriales y cómo se viven, que mi paisano y colega Sergio del Molino ha retratado en La España Vacía (Turner, 2016) y Contra la España
El precio que pagamos por la electricidad tiene poco que ver con lo que cuesta su producción. Sin embargo, su valor es central para cualquier actividad humana. De hecho, no
No ha hecho falta esperar mucho para que el verano nos mostrara otra de esas “curvas” de la transición ecológica. El proyecto no es nuevo, pero esta semana se ha
De todas las transiciones que habremos de acometer en los próximos años, es la ecológica donde nos la jugamos de verdad, porque nos va la vida en ella. No la
0 a los 50. Cincuenta grados de temperatura en los cincuenta grados de latitud norte. Muertes, incendios y catástrofe. No es una novela de ciencia ficción; acaba de ocurrir. Sabíamos
Esta semana el mundo ha cambiado. Es cierto que cambia continuamente, pero en apenas unos días se ha materializado una revolución. El nuevo inquilino de la Casa Blanca ha decidido
Hace ahora un año escribía en infoLibre esta columna enumerando las que eran cinco grandes encrucijadas que definirían la sociedad post-covid. Hoy, con la pandemia todavía en nuestras vidas, hay
Vamos tarde a la hora de plantear una gobernanza acorde con los desafíos de la crisis climática y la revolución tecnológica: Cristina Monge La crisis climática y la revolución tecnológica
Con el propósito de analizar la vulnerabilidad de las sociedades, avanzar en el entendimiento común sobre las complejidades de nuestro mundo, caracterizado por conflictos geopolíticos y guerras constantes; las crisis
El estudio «Garantizar una transición energética justa: un análisis distributivo de la reforma fiscal del diésel en España con la participación de las partes interesadas» que elaboramos desde BC3 –
La XXVIII Cumbre Iberoamericana concluye este sábado en Santo Domingo con la aprobación de una Carta Medioambiental calificada de «hoja de ruta ambiciosa» por el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez. El
El IPCC concluye que el calentamiento ha causado ya impactos y daños “generalizados” e irreversibles. Los expertos urgen a acometer reducciones de las emisiones profundas y rápidas El cambio climático
Una acción climática urgente puede garantizar un futuro habitable para toda los seres del planeta, reconoce el IPCC en su último informe, con el que pone fin al Sexto Ciclo de Evaluación iniciado en 2015.
La crisis climática actúa como agravante de problemas sociales dando lugar al fenómeno conocidocomo “crisis global”. En este artículo se mencionan tres ejemplos de estas repercusiones socioeconómicas: el incremento de
Más del cuatro por ciento de las muertes que se producen en las ciudades durante los meses de verano se deben a las islas de calor urbanas, y un tercio de estas muertes
El cambio climático también es una historia de desigualdad. De desigualdad respecto a sus responsables y a las víctimas de una crisis que no solo implica un aumento medio de las temperaturas,
The Global Risks Report 2023, elaborado por el World Economic Forum (WEF) acaba de ver la luz. El informe utiliza datos de la Encuesta de Percepción de Riesgos Mundiales 2022-2023
La ciudadanía española está de acuerdo con la existencia y la gravedad del cambio climático: solo un 5% le otorga poca importancia (EsadeEcPol 2022), apenas un 8% piensa que no
Sharm-El-Sheikh, Egipto, 6 de noviembre (Organización Meteorológica Mundial) – Los últimos ocho años van camino de ser los ocho más calurosos de los que se tiene constancia, impulsados por el
Se acaba de hacer público el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2022 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Este estudio proporciona una actualización de
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado hoy, 27 de octubre, su informe ‘World Energy Outlook 2022‘ (WEO) en un momento en el que el mundo está sumido
Los nuevos hallazgos presentados en el séptimo informe anual mundial Countdown on Health and Climate Change (Cuenta regresiva sobre la salud y el cambio climático) de The Lancet revelan que
Cada año 189 millones de personas son afectadas por fenómenos meteorológicos extremos en los países en desarrollo, pero los países ricos siguen posponiendo pagar los costes del impacto climático ·
La Comisión ha publicado esta Eurobarómetro especial sobre «Fairness perceptions of the green transition» (la percepción de la equidad en la transición ecológica), basado en una encuesta realizada entre mayo
El informe mundial sobre desplazamiento interno del IDMC es el repositorio oficial de datos y análisis sobre desplazamiento interno. El GRID de este año discute la relación entre el cambio
Las evidencias científicas han hecho retroceder a los que rechazan la crisis climática. Ya no niegan que exista, sino que sea tan urgente frenarla. Hay incluso universidades que, financiadas por
Europa Central y Occidental, América del Norte, China y otras partes del hemisferio norte se enfrentaron a la escasez de agua, el calor extremo y las condiciones de sequía de
Una encuesta de 34 países de Global Advisor para el Foro Económico Mundial 34 países media La más alta: La más baja: Dicen que el cambio climático ya haha tenido
CONTEXTO DE LA PROPUESTA Los precios del gas y la electricidad han alcanzado niveles récord en 2022 y han llegado a máximos históricos tras la invasión rusa de Ucrania. En
El Partido Popular ha remitido esta semana al gobierno presidido por Pedro Sánchez su batería de propuestas en materia de energía. El documento ha sido titulado «Propuestas para un pacto
Los ciudadanos, las instituciones y las empresas pueden ayudar a desplegar las energías renovables y a reducir las importaciones de combustible convirtiéndose en prosumidores que producen y consumen energía. Un
La XIV edición del Ecobarómetro de Andalucía (EBA), publicado en 2022 con los datos de la encuesta realizada en 2021, es un instrumento de periodicidad variable que, desde hace 20
En el año 2005 se publicó el Informe “Evaluación Preliminar de los Impactos en España por Efecto del Cambio Climático” 1. Los resultados de este Informe proporcionaron las bases para
VIVIR LA VIDA SIMPLE: Para los líderes de la UE que se enfrentan al doble golpe del costo de vida y las crisis energéticas, Diógenes, el filósofo griego que predicó los
En un momento en que el calentamiento global se muestra en toda su crudeza en el continente europeo, con olas de calor y sequías generalizadas, preguntamos a los expertos si
Después de intensas negociaciones después de las elecciones federales alemanas de septiembre de 2021, el Partido Verde alemán entró en coalición con los socialdemócratas y liberales. Hasta ahora, ha sido
Desde CCOO Madrid llevamos años anunciado que las olas de calor son cada vez más frecuentes. A pesar de todo, se sigue aceptando tener una exposición a un calor extremo
Aprobado el sábado 9 de Julio por los 139 Estados miembros de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), el Informe sobre la Evaluación de los
El impulso de la descarbonización del Reino Unido implicará un cambio importante en toda la economía, especialmente para los 1,3 millones de trabajadores que ocupan puestos de trabajo intensivos en
Este año, la zona euroatlántica está experimentando una profunda inestabilidad y urgentes amenazas a la seguridad. Pero incluso mientras abordamos estos apremiantes retos, no podemos ignorar la inexorable realidad global
Para entender mejor los consensos y divisiones en torno al reto crucial de la transición verde, EsadeEcPol ha realizado una encuesta pionera en su amplitud y profundidad. Presentamos aquí sus
Un estudio de ECODES y el Observatorio de Sostenibilidad revela que 7 de cada 10 puntos de carga se encuentran en áreas urbanas, dejando al territorio rural con un acceso
El EPI 2022 proporciona una base cuantitativa para comparar, analizar y comprender el desempeño ambiental de 180 países. Calificamos y clasificamos a estos países según su desempeño ambiental utilizando el
Esta presentación describe la situación del proceso global de descarbonización, resume el impacto de las políticas de reducción de emisiones de GEI y enfoca Europa y el efecto del complejo
Desde la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Solutions Network – SDSN) se ha presentado el nuevo Informe sobre Desarrollo Sostenible 2022, y que incluye un ranking del progreso de
La lucha contra el cambio climático y la transición ecológica es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad. En este capítulo se detalla cómo la
See if you can save the planet from the worst effects of climate change Juega a The Climate Game AQUÍ y comprueba si eres capaz de lograr las cero emisiones
¿De dónde venimos, dónde estamos y a dónde queremos llegar? https://youtu.be/4K66rzNOabY
The Commission today announced the 100 EU cities that will participate in the EU Mission for 100 climate-neutral and smart cities by 2030, the so-called Cities Mission. The 100 cities come from all 27
The climate crisis is arguably the biggest global challenge we have ever faced. The cost of responding to it, adapting to and mitigating the worst effects of global heating will
El grupo de expertos del IPCC, vinculado a la ONU, alerta de que las emisiones deben caer drásticamente a partir de 2025 y casi desaparecer en la segunda mitad del
La respuesta a la emergencia medioambiental planetaria sigue siendo en estos tiempos de enfrentamiento que están dando a luz un nuevo mundo multipolar el desafío central que definirá a nuestra
The IPCC is currently in its Sixth Assessment cycle, during which the IPCC will produce the Assessment reports of its three Working Groups, three Special Reports, a refinement to the methodology
La invasión de Ucrania ha abierto una nueva matriz estratégica y política para los años Veinte.Para que las políticas climáticas se encuentren con la historia, la ecología de la guerra
La transición energética hacia la neutralidad climática requiere de medidas urgentes que sigan la senda marcada en el Pacto Verde Europeo, siendo la fiscalidad verde uno de los pilares de actuación. Recientemente, la Comisión Europea