Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Informe sobre la Brecha de Emisiones 2022: los insuficientes avances en acción climática hacen que la única opción sea una rápida transformación de las sociedades

Se acaba de hacer público el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2022 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Este estudio proporciona una actualización de los avances logrados en materia de emisiones de gases de efecto invernadero en términos del cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París. La disparidad entre la realidad y los objetivos es lo que se denomina la «brecha de emisiones».

Estas son las principales conclusiones del estudio :

  • Los progresos realizados desde la COP26 de Glasgow han sido lamentablemente insuficientes.
  • Esta falta de progreso deja al mundo en la senda de un aumento de la temperatura muy por encima del objetivo del Acuerdo de París de estar muy por debajo de los 2°C, preferiblemente 1,5°C.
  • Para encarrilar el cumplimiento del objetivo del Acuerdo de París, el mundo necesita reducir los gases de efecto invernadero en niveles sin precedentes durante los próximos ocho años.
  • Estos recortes masivos requieren una transformación a gran escala, rápida y sistémica en todo el mundo.
  • La transformación hacia las emisiones cero de gases de efecto invernadero en el suministro de electricidad, la industria, el transporte y los edificios está en marcha, pero debe avanzar mucho más rápido.
  • Los sistemas alimentarios pueden reformarse para conseguir recortes rápidos y duraderos.
  • El sistema financiero debe superar las limitaciones internas y externas para convertirse en un facilitador crítico de la transformación en todos los sectores.

Ya se puede consultar el informe completo en unep.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus