Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

La irresistible tendencia a la melancolía de la izquierda

La política es cada vez más una batalla por la percepción, que se libra en el campo de juego de lo que podríamos denominar el estado de ánimo. De ahí que surjan contradicciones entre los hechos y resultados objetivos de un gobierno, por un lado, y cómo se le percibe, por el otro. Que interroguen al respecto a Sánchez y sus ministros, que llevan meses preguntándose cómo tal cosa es posible.

Seguimos anclados en una profunda desafección y desconfianza en la política. El último Eurobarómetro, de hace poco más de un mes, vuelve a decir que apenas el 24% de los españoles confían en el Gobierno, un 19% en el Congreso de los Diputados y un 10% en los partidos políticos. Y si el CIS no hubiera dividido las respuestas sobre la desconfianza y desafección de la política en tres preguntas diferentes, veríamos cómo, mes tras mes, esta cuestión aparece en primer lugar. Sigue leyendo en infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus