Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

El retardismo y la especulación, nuevos enemigos del clima

Acaba de terminar un año plagado de curvas en el camino de la transición ecológica. Cuando el 24 de febrero Vladímir Putin invadió Ucrania, la guerra sacó a la luz nuestras incoherencias y contradicciones y descubrió dos nuevos enemigos del clima: el retardismo y la especulación. Todo esto, mientras se acumulaban evidencias del cambio climático en todo el mundo y se comprobaba cómo sus efectos encadenados generaban una peligrosa espiral de insostenibilidad.

Entre las buenas noticias que ha dejado 2022 cabe destacar que el conocimiento sobre las consecuencias de la crisis climática está avanzando de forma considerable, y se miden ya no solo sus repercusiones biológicas, sino también las afecciones a la salud, pérdidas económicas, y desafíos para las sociedades igualitarias y las democracias. Como muestran numerosos estudios, la sociedad va entendiendo que dependemos de la biosfera, lo que significa que nuestra salud, tanto en lo individual como en lo colectivo, está vinculada a la suya. A ello apuntaba la Unión Europea cuando en diciembre de 2019 anunció el Pacto Verde Europeo y luego se reafirmó en el Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation, que hacía de la economía verde uno de sus ejes.

Sigue leyendo… en elpais.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus