Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

España para la ultraderecha y debe afrontar su partida más difícil

La izquierda ha conseguido su objetivo de impedir un gobierno de la ultraderecha, algo que el 29 de mayo, cuando Pedro Sanchez convocó las elecciones, nadie preveía. La fortuna sonríe a las audaces, y el envite que supuso el adelanto electoral ha demostrado ser una jugada hábil. El PSOE, respecto a 2019, ha subido 900.000 votos, casi 4 puntos y 2 diputados.

La derecha ha acabado jugando contra sus expectativas. Aupados por el viento de cola del resultado de las municipales y el lógico subidón posterior en su moral, generaron una corriente de opinión basada en una victoria definitiva que ha estado muy lejos del resultado en las urnas. Por ello, un crecimiento de tres millones de votos, 11 puntos y 47 escaños acaba siendo una derrota. El descenso de Vox, que pierde 650.000 votos y 19 escaños, era algo que se preveía haciendo el seguimiento de sus resultados desde las autonómicas de Castilla y León en 2021; poca sorpresa. Sea porque se ha hecho evidente lo que suponen las políticas que la derecha empieza a poner en marcha junto a la ultraderecha en autonomías y ayuntamientos, por una confianza demasiado temeraria de los conservadores, por los errores cometidos por Feijóo en su campaña, o por una mezcla de todos estos factores el adelanto electoral ha conseguido cambiar una tendencia que parecía imparable. 

Para seguir leyendo en… infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus