Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Palestina: Un conflicto del siglo XX con armas informativas del XXI

Se empieza a poner de moda hablar de lo que está por venir. Hace unas semanas se reunían en Montevideo las comisiones y ministerios del Futuro que existen ya en varios países; Naciones Unidas ha decidido celebrar, coincidiendo con su próxima Asamblea, una Cumbre por el Futuro que acordará un pacto para definir y determinar el porvenir, y en sede académica se suceden seminarios, debates, publicaciones, etc. Quizá es que aterra ver que cada vez es más común, sobre todo entre los jóvenes, manifestar una visión oscura, gris y apocalíptica del futuro. Como si los punks hubieran ganado, como si el No future de Sex Pixtols se hubiera convertido en la banda sonora del primer cuarto del siglo XXI.

Como en todo futuro que se analiza con rigor, hoy aparecen luces y sombras. Mi reloj digital es capaz de hacerme un electrocardiograma en tiempo real y enviarlo a mi médico, quien inmediatamente ……

Para seguir leyendo en Infolibre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus