Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Meter el termómetro

En tiempos en que todo transcurre tan rápido saber leer el estado de ánimo de una sociedad es cada vez más difícil. Quien mejor consiga descifrarlo podrá articular las estrategias que le lleven a la victoria

Pocas cosas hay más importantes para una organización que saber interpretar el estado de ánimo de la sociedad. Cuando los partidos políticos eran organizaciones propiamente dichas disponían de sensores que les iban remitiendo información, y si tenían dudas aludían a una técnica infalible: “Voy a meter el termómetro”. Sindicatos, organizaciones empresariales, sociales o entornos vecinales, entre otros, eran continuos emisores de información si se disponía de sensores capaces de recibirla, procesarla y convertirla en conocimiento. No se trataba de sustituir la demoscopia, sino de intentar captar lo que quedaba por debajo del radar.

Hoy, los partidos políticos, reducidos cada vez más a estrechos círculos alrededor de un líder, carecen de estos sensores estratégicamente colocados en puntos neurálgicos de la sociedad, de forma que la información o no llega, o llega sesgada, o envuelta en ruido. La dificultad para interpretar el estado de ánimo social sin confundirlo con la opinión publicada es cada vez mayor. Quizá haya que buscar aquí los motivos por los que el Gobierno considera que no rentabiliza socialmente su gestión. Sigue leyendo en elpais.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus