Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Un 9 de mayo más pendientes de Rusia que de Europa

El 9 de mayo se celebra el Día de Europa por ser el aniversario de la histórica Declaración Schuman, en la que el político francés de origen germano-luxemburgués expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa que acabaría definitivamente con la guerra entre naciones del Viejo Continente. Su alegato se considera uno de los principios de lo que hoy es la Unión Europea.

Pero más al Este, en Rusia, el 9 de mayo se celebra el Día de la Victoria, conmemorando la expulsión de los nazis del país en 1945. Moscú organiza en ese día un imponente desfile militar. Esta vez, la celebración del 77 aniversario de la “desnazificación” de Rusia se celebrará en plena ofensiva sobre Ucrania, donde Putin pretende estar llevando a cabo una “operación” de guerra de idéntica naturaleza “antifascista”. No es de extrañar que se hagan cábalas sobre la posibilidad de que aproveche la efeméride para “declarar” oficialmente la guerra a Ucrania o para intensificar el ataque, ya que no puede celebrar una victoria que se le resiste. Sea como sea, la Rusia de Putin ha cambiado su geopolítica y, con ella, la de todo el planeta. La coincidencia en las fechas no deja de ser un guiño de hasta qué punto los destinos de Rusia y Europa se han jugado siempre en un mismo tablero. Sigue leyendo en infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus