Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

El PP cambia a Ciudadanos por Vox mientras crece el voto de cabreo

Las elecciones de la Comunidad de Castilla y León apenas dieron sorpresas, pero los análisis van a dar para mucho: el Partido Popular adelantó convocatoria de elecciones para gobernar cómodamente aspirando incluso a una mayoría absoluta. Lo que ha conseguido en realidad ha sido ganar dos procuradores, pero ha acabado de hundir a Ciudadanos y ha consolidado la carrera ascendente que Vox venía describiendo desde las elecciones generales del 10 de noviembre, donde obtuvo el 16,8% de los votos, apenas un punto menos de lo que ha conseguido ahora. La derecha gana, pero más que por haber incrementado sus apoyos, por el evidente retroceso de la izquierda. Se puede considerar que el PP ha ganado las elecciones pero ha perdido la posición, quedando en las manos de Vox, que en la misma noche del domingo no dudó en reclamar la vicepresidencia en su primera reacción. ¿Cómo van a integrar esto los populares en una estrategia nacional?

El PSOE no consigue mantener la primera posición que obtuvo en las autonómicas de 2019 y queda relegado a un segundo puesto con un porcentaje similar al obtenido el 10N. Unidas Podemos, pese a ir esta vez con IU –a diferencia de hace tres años– pierde un diputado y consolida la tendencia descendente. En definitiva, la izquierda cede terreno en unas elecciones en las que aspiraba, en el mejor de los casos, a no perder demasiado.

Hasta aquí poco nuevo: PP, PSOE y Vox repiten porcentajes bastantes similares a la ya citada convocatoria electoral del 10 de noviembre, Ciudadanos y Podemos confirman su tendencia a la baja. Curiosamente, los partidos de la nueva política se quedan cada uno con un procurador, aunque el descenso de Ciudadanos es incomparable al de Podemos. En definitiva… Seguir leyendo en infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus