La XXVIII Cumbre Iberoamericana concluye este sábado en Santo Domingo con la aprobación de una Carta Medioambiental calificada de «hoja de ruta ambiciosa» por el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez. El documento expresa la voluntad de los 22 países de lograr el compromiso común de un desarrollo sostenible para hacer frente a «los desafíos globales del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación, la deforestación, la desertificación, la pérdida de los glaciares, la sequía, la degradación de los suelos, la escasez de recursos hídricos y la contaminación de los océanos, así como el aumento de riesgo de desastres«.
Es la primera vez desde 1991, el año que comenzaron estas reuniones iberoamericanas, que la cuestión climática ocupa semejante centro de gravedad de las discusiones. El documento considera que la emergencia supone «responsabilidades comunes» de todos los actores internacionales pero «diferenciadas» en función de sus capacidades. La Carta busca ser un instrumento de promoción tanto del desarrollo económico como «el disfrute de un medio ambiente limpio, saludable y sostenible por las presentes y futuras generaciones».
Consulta aquí el documento completo con la Carta Medioambiental Iberoamericana