Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

La clave está en lo que se pacta

Si se acuerda dejar de nombrar la violencia machista, se están escondiendo y negando las más de 1.200 mujeres asesinadas por esa violencia

Si bien los acuerdos políticos para alcanzar mayorías hace tiempo que dejaron de ser una novedad en ayuntamientos y comunidades autónomas, la necesidad de crear coaliciones para conformar el Gobierno de España, por un lado, y la aparición de nuevos partidos con discursos distintos a lo políticamente correcto, por otro, han reavivado la discusión sobre la legitimidad, conveniencia y oportunidad de tales pactos.

Urge, por tanto, analizar los diferentes elementos del acuerdo, fundamentalmente dos: con quién se pacta y qué se pacta. Desde el momento en que una organización política queda inscrita en el registro de partidos se le está reconociendo como actor legítimo del sistema.

Para seguir leyendo en… infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus