Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

De la ecoansiedad a la esperanza y responsabilidad climática

La crisis medioambiental empieza a impactar negativamente en nuestra salud mental. ¿Cómo podemos transitar de la angustia paralizante y la impotencia a emociones positivas que impulsen  la acción y el cambio? En una comunicación en positivo podría estar parte de la respuesta.

Las evidencias sobre el cambio climático se acumulan. En este verano de 2022 las olas de calor, que comenzaron ya en mayo, se encadenan unas con otras; la sequía hace estragos en el sur de Europa; el continente europeo arde por los cuatro costados, y se empieza a entender, al fin, que la salud del planeta es la de los humanos y la de ese constructo en que viven que son las sociedades. El cambio climático amenaza la vida de las personas y la cohesión social.

Todo esto que hoy se ve con la fuerza de los hechos lleva años emergiendo y reflejándose en la opinión de la ciudadanía. Eurobarómetros, estudios a nivel nacional y trabajos de los más prestigiosos centros de investigación social lo avalan. Sin embargo, en los últimos años, se ha dado un paso más. De mostrar preocupación se ha pasado a hablar de ecoansiedad. Un término más mediático que científico pero que, sin duda, genera alarma.

Sigue leyendo en … global.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus