En el ecuador de la campaña electoral sabemos ya algunas cosas. La primera, que cada vez hay más electores que deciden su voto a última hora durante la misma campaña. Esta vez, uno de cada cinco, como se muestra aquí. Esto es en buena medida consecuencia del multipartidismo, que provoca que en ambos bloques ideológicos existan varias opciones entre las que elegir. Los indecisos no suelen serlo entre izquierda o derecha, sino entre las distintas opciones que existen en la izquierda y en la derecha.
La segunda constatación es que no hay forma de centrar la campaña de municipales y autonómicas en debates que tengan que ver con las competencias propias de ayuntamientos y comunidades autónomas. La pasada semana fue la polémica por la inclusión de personas condenadas por delitos de sangre en las listas de Bildu y la resurrección de ETA de boca de Ayuso. Luego, la discusión ha girado sobre los excesos publicitarios (en Madrid, particularmente) o las frases más contundentes y genéricas pronunciadas en los mítines o vertidas en las redes por los candidatos o sobre todo por los líderes y lideresas de cada formación.
Para seguir leyendo en… infolibre.es