Hoy empieza el tercer trimestre del curso, el segundo del año 2023, que tendrá como punto álgido el 28 de mayo cuando se abran las urnas de más de 8000 municipios y 12 comunidades autónomas. Toda una renovación de poderes con muchas preguntas en el aire. Algunas las contestarán las urnas el 28M; otras, tendrán que esperar.
Aunque se nos olvidará todos los días, no está de más recordar que las elecciones autonómicas y municipales tienen lógicas propias distintas de las legislativas. Candidatos con nombres y apellidos, así como debates, polémicas y líos propios de cada municipio, influyen en ocasiones más que las siglas que los acompañan. Urge llamar a la prudencia, por tanto, ante la inevitable tentación de extrapolar de forma automática y sin los necesarios matices los resultados de mayo a lo que pueda ocurrir en diciembre.
Para seguir leyendo en… infolibre.es