Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Las respuestas que dará el 28M y las que quedarán en el aire

Hoy empieza el tercer trimestre del curso, el segundo del año 2023, que tendrá como punto álgido el 28 de mayo cuando se abran las urnas de más de 8000 municipios y 12 comunidades autónomas. Toda una renovación de poderes con muchas preguntas en el aire. Algunas las contestarán las urnas el 28M; otras, tendrán que esperar.

Aunque se nos olvidará todos los días, no está de más recordar que las elecciones autonómicas y municipales tienen lógicas propias distintas de las legislativas. Candidatos con nombres y apellidos, así como debates, polémicas y líos propios de cada municipio, influyen en ocasiones más que las siglas que los acompañan. Urge llamar a la prudencia, por tanto, ante la inevitable tentación de extrapolar de forma automática y sin los necesarios matices los resultados de mayo a lo que pueda ocurrir en diciembre.

Para seguir leyendo en… infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus