Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Periodistas, guardianes de la democracia

Cuentan que en vísperas de la batalla de Salamina el capitán de una trirreme ordenó a su tripulación reparar el navío para librar la contienda que permitiría derrotar a los persas y defender la democracia ateniense. Uno de los marineros se quejó porque había ido allí a combatir, no a poner clavos en las cuadernas de un barco. El capitán le contestó diciendo algo así: “Soldado, sin las tablas que estás preparando no podremos echar al mar nuestra galera y sin ella tampoco lograremos ir a la batalla que liberará Atenas de sus agresores y de la tiranía. Tu trabajo es clave para la victoria, no lo olvides y empieza ya a desbastar y clavetear esas cuadernas”.

Como aquel soldado ateniense, la democracia necesita de muchos y muchas que pulan las tablas, las encajen y claven para montar y mantener el edificio democrático. Lo saben las candidatas y candidatos que se presentan a las elecciones el próximo 28M, lo entienden a la perfección quienes opositan para jueces, fiscales, abogacías del Estado y otros cuerpos, lo tienen claro los líderes sindicales y también los empresariales. ¿Y los periodistas y medios de comunicación?

Para seguir leyendo en… infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus