Cinco lideresas reunidas en València para hablar sobre política con el lema “otras políticas” son garantía de éxito por lo que subyace en el encuentro: la voluntad compartida de reestructurar un espacio progresista en mitad de la legislatura.
¿Qué comparten? Como puede verse en estos artículos y en otras declaraciones que han ido haciendo, tienen en común una potente identidad feminista, una visión de pasado a futuro –“porque fueron somos, porque somos serán”-, la conciencia de que la crisis climática y las desigualdades son los temas clave del momento, que la ultraderecha es el enemigo a batir y que es necesario volver a buscar otras formas de hacer política.
¿En qué discrepan? De momento, que sepamos, ellas no hablan de discrepancias sino de diversidad. Ahora bien, sus organizaciones tienen algo más que dudas sobre la posibilidad de reencuentros y reconciliaciones entre quienes invirtieron años de juventud, ilusión y entusiasmo en demostrar que otra política es posible, y hoy han comprobado que no era tan sencillo. Si el proyecto prospera, será el tercer intento. ¿Qué otra cosa fueron Izquierda Unida y Podemos, cada cual en un contexto y un tiempo distintos? Hoy, además, carecen del momento impulsor y catalizador que fueron el 15M y las mareas; y su principal contrincante electoral, el PSOE, con quien compiten por una parte del electorado, no está hoy por hoy en horas bajas. Es más, sabe que… Seguir leyendo en infolibre.es