Cada año 189 millones de personas son afectadas por fenómenos meteorológicos extremos en los países en desarrollo, pero los países ricos siguen posponiendo pagar los costes del impacto climático
· El 79% de las muertes provocadas por los fenómenos meteorológicos extremos se produce en los países en desarrollo
· Todo el continente africano produce menos del 4% de las emisiones totales, pero África pierde entre el 5% y el 15% de crecimiento del PIB por el cambio climático
Según un nuevo informe publicado hoy, una media anual de 189 millones de personas se ve afectadas por los fenómenos meteorológicos extremos en los países en desarrollo desde 1991, el año en que se propuso por primera vez crear un mecanismo para responder a los costes de los efectos del cambio climático en los países de ingresos bajos.
El informe, The Cost of Delay, elaborado por Loss and Damage Collaboration, un grupo de más de 100 investigadoras e investigadores, activistas y responsables de políticas procedentes de todo el planeta, entre los que se encuentra Oxfam Intermón, destaca cómo los países de ingreso alto han ido posponiendo repetidamente los esfuerzos para proporcionar a los países en desarrollo financiación específica para soportar los costes de una crisis climática de la que no son responsables.
El análisis muestra que, en la primera mitad de 2022, seis empresas de combustibles fósiles se embolsaron tanto dinero como para cubrir completamente el coste de los fenómenos meteorológicos extremos y acontecimientos relacionados con el cambio climático en los países en desarrollo, y todavía les quedarían casi 70.000 millones de dólares de beneficio.
Para seguir leyendo en… oxfam.org