Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Las movilizaciones del transporte son un ejemplo de la crisis de intermediación

Como describía este domingo Angel Munárriz en este trabajocorren tiempos de descontento y movilizaciones que conviene entender y analizar en profundidad. Por mucho que la música de fondo suene reaccionaria, sería demasiado fácil ver en la extrema derecha y en quienes ansían la caída de este Gobierno la mano que agita las revueltas; lo cual no significa que esa oposición ultraconservadora no utilice a favor de sus objetivos cualquier signo de malestar social.

Llevamos una década hablando de crisis de representación y generalmente lo hacemos respecto a los políticos. Se nos olvida a menudo que esa crisis, que de forma tan clara expresaron los indignados del 15M, no se circunscribía al Congreso de los Diputados, parlamentos autonómicos y grandes ayuntamientos. Extendía su crítica al conjunto del establishment, incluyendo también a organizaciones sociales, sindicales o patronales, que habían perdido en buena medida la confianza de quienes decían representar. Sigue leyendo en infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus