Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

El feminismo no da votos, los quita

A la izquierda el feminismo ya no le da votos, pero le puede destrozar. Y me quedo corta.

La polémica por la reducción de penas a consecuencia de la ley solo sí es sí se ha convertido en un culebrón cuyo argumento resulta cada vez más retorcido y absurdo. Desde Igualdad decidieron que esta ley y la ley trans serían la herencia con la que pretendían ser recordadas, imprimiendo así a ambas normas un sentido patrimonial que les hizo olvidar la máxima de que, cuanto más trascendente es una ley, mayores apoyos necesita y con más mimo hay que tramitarla, máxime si abordan temas tan sensibles para la sociedad. Tras meses de informes, borradores y propuestas, no exentas de enfrentamientos, el Consejo de Ministros, con integrantes del PSOE y de Unidas Podemos, dio el visto bueno a la ley sin ser, al parecer, ni unos ni otros conscientes de los riesgos. Por el camino, varias renuncias que hoy resultan determinantes.

Durante los meses de tramitación se renunció a explicar un ángulo antipunitivista que dejara claro que mayores penas no equivalen a mayor protección de las mujeres (como ocurre también en el resto de delitos), motivo por el que ahora no vale esgrimir este argumento, que en ningún momento se hizo presente en la elaboración y debate de la ley. Más bien al contrario, según reconocía la propia ministra Montero hace unos días en la Ser, la ley “no es punitivista pero casi”. Probablemente esto se hizo siendo conscientes de que la sociedad española es fuertemente partidaria del Código Penal, de forma bastante transversal, como muestra el último estudio del CIS

Para seguir leyendo en… infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus