Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Así se ha derechizado Andalucía: un giro de hombres y mujeres de casi cualquier edad

Las encuestas en Andalucía prevén una victoria de la derecha: el CIS le da un 36% de voto al PP, un 15% a Vox y un 4% a Ciudadanos, para sumar hasta un 55% entre los tres. Eso supondría batir a la izquierda por 15 puntos y mejorar en seis su resultado de 2018. Es lo mismo que vaticina el sondeo con datos abiertos de 40dB.. El voto parece que se derechiza, ¿pero lo hace también la ideología de los votantes?

Para empezar a responder esa cuestión hemos analizado el histórico del CIS desde el año 1999. Se observa un claro giro a la derecha en la autoubicación media de la región: las mujeres y los hombres de casi cualquier edad se definen más a la derecha que nunca antes.

El salto a la derecha más llamativo es el de los hombres jóvenes, los menores de 35 años, que han pasado del 4,5 de ubicación media en 2017 al 5 actual (en una escala donde 1 significa “lo más a la izquierda” y 10 “lo más a la derecha”). Su movimiento contrasta con el de las mujeres de ese grupo, porque ellas no se han movido a la derecha en estos años.

Sigue leyendo en elpais.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus