Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

ll Panorama electoral. Elecciones autonómicas y locales 2023

Con la campaña electoral ya oficialmente iniciada, los partidos políticos han
puesto en marcha sus estrategias y siguen afinando sus mensajes con dos
objetivos: atraer y asegurar el voto de los más cercanos ideológicamente y
no activar el de los rivales. Este principio clásico, que no siempre consiguen
las fuerzas políticas, cobra mayor importancia en unas elecciones como
estas, cuyo resultado en algunos territorios se presume apretado y en los
que la gobernabilidad de uno u otro bloque dependerá de un puñado de
votos.

Este informe ofrece una selección de los principales temas que impregnan
los programas electorales de los partidos más representativos, así como un
repaso por comunidades autónomas de las últimas encuestas de intención
de voto publicadas. Por último, por su incidencia en la formación posterior
de coaliciones de Gobierno, hemos incluido un completo análisis de cómo se
han configurado las opciones electorales a la izquierda del PSOE: dónde
habrá coaliciones entre Podemos e IU (u otras fuerzas) y dónde no.

Para seguir leyendo en… resources.llorenteycuenca.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus