Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Impactos y riesgos del cambio climático en España

En el año 2005 se publicó el Informe “Evaluación Preliminar de los Impactos en España por Efecto del Cambio Climático” 1. Los resultados de este Informe proporcionaron las bases para el desarrollo del primer Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC-1), adoptado por el Consejo de Ministros en el año 2006. En el año 2020 ve la luz el segundo PNACC (PNACC-2), para el periodo 2021-2030, que forma parte del Marco Estratégico de Energía y Clima del Gobierno de España, el cual aglutina un conjunto de instrumentos, entre los que destacan el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, la Estrategia a Largo Plazo para una Economía Moderna, Competitiva y Climáticamente neutra en 2050, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 y la Estrategia de Transición Justa.

Puedes leer el documento completo aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus