Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

La duda de los votantes de Mélenchon o el principio del fin del mal menor

Europa mira a Francia conteniendo el aliento ante lo que puede pasar el próximo domingo, tanto por el resultado en sí, como por las repercusiones que puedan darse en otros países —por ejemplo el nuestro— y lo que tendrá de indicador de un estado de ánimo llamado a transcender en la escena política europea.

Tras el conocido resultado de la primera cita con las urnas, ahora los análisis se centran, como corresponde a un sistema mayoritario a doble vuelta, en ver cómo se reagruparán los electores en torno a cada uno de los candidatos y cuántos optarán por la abstención. Si el único eje que dividiera la sociedad francesa fuera el ideológico, cabría pensar que desde Los Republicanos hacia su izquierda todo iría para Macron, y de ahí a la derecha para Le Pen. Sin embargo, desde la elección de Trump y el Brexit sabemos que las cosas no son tan sencillas y que a ese eje hay que sumarle otros muchos, y en especial uno altamente significativo: el de la indignación con el sistema. En Francia esto se empezó a ver ya en las elecciones de 2017, cuando el PS se vino abajo y fue el preludio del fin de los grandes partidos tradicionales, tal como ha ocurrido esta vez con los republicanos. Sigue leyendo en infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus