Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

¡No seas binaria!

La primera vez que escuché esta expresión fue de boca de mi hijo al hilo de una pregunta sobre las identidades sexuales; ese nuevo paradigma en el que los jóvenes se mueven como pez en el agua pero que los menos jóvenes no acabamos de entender, ni siquiera quienes lo intentamos.

He vuelto a escucharla estos días, esta vez conversando con un buen amigo, charlando sobre la imposibilidad de abordar los problemas complejos que nos rodean mediante respuestas binarias: sí-no, blanco-negro. Este empeño no sólo dificulta análisis certeros y, por tanto, ideas que ayuden a solventar los dilemas que nos rodean, sino que encierran la conversación en estrechos corsés dentro de los cuales apenas se puede respirar. Estrechos corsés confeccionados en muchas ocasiones por líderes políticos y de opinión que aún no se han percatado de que la opinión pública ya no se mueve por “paquetes de ideas”: quien vota a X piensa A, B y C; quien se siente identificado con H, opina D, E y F. Afortunadamente, en términos de calidad democrática, esto hace tiempo que dejó de ser así. La polarización ideológica y política crea mucho ruido, pero está sostenida por minorías híper radicalizadas y sectarias (especialmente en la agitada banda derecha), alejadas de la mayoría más sensata, más pragmática y a la postre menos simplista, menos binaria.  

Para seguir leyendo en… infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus