Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Dicen que hay tierras al Este donde se trabaja y pagan

Las relaciones de vecindad no han ocultado momentos de tensión y sentimientos de agravio en Aragón que vienen de lejos

Estos versos del primer disco de José Antonio Labordeta, Cantar | callar, de 1973, expresan bien la forma en que desde Aragón se miró durante un tiempo a la que acabó por ser la hermana mayor, la vecina rica a la que se observaba con una mezcla de «envidieta» (en expresión altoaragonesa) y admiración. Esta relación ha despertado siempre la curiosidad de investigadores y analistas, lo que ha motivado el desarrollo de exposiciones como la que bajo el mismo título vio la luz en 2018 organizada por la Diputación Provincial de Zaragoza, acompañada por el libro Tejidos de vecindad, coordinado por el catedrático de Historia de la Universidad de Zaragoza, Alberto Sabio, y por Víctor Lahuerta. Una lectura imprescindible para entender la relación entre dos pueblos hermanos.

Para seguir leyendo en … politicaprosa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus