Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

El sueño de la unidad de la izquierda, a veces, produce monstruos

Arranca formalmente la campaña electoral para elegir 12 presidentes de comunidades autónomas y 8.131 alcaldes. Dediquémosles un momento, será breve. Para la gran mayoría de ellos y ellas, servir a sus vecinos y vecinas habrá sido una experiencia imborrable en el mejor y el peor sentido del término. La precariedad de la inmensa mayoría de nuestras administraciones locales, los eternos y enconados conflictos vecinales, las crecientes necesidades sociales y la impotencia para atenderlas hacen de la función de regidor un acto casi heroico y, por ello, hermoso. Los partidos se las ven y desean para encontrar candidatos salvo, quizás, en ciudades medias y grandes, en donde las cosas no andan mucho mejor. Es cierto que de mediocridad y corrupción andamos también servidos. Ser cargo electo no cambia la naturaleza humana, pero la somete a un especial escrutinio bajo el cual pocos son los que salen bien parados.

He prometido ser breve, porque poco de todo esto importará. Estos días, salvo en la España rural y alguna contadísima excepción, los candidatos y candidatas en las elecciones locales y autonómicas saben que su suerte depende menos de sus aciertos o fracasos locales que de la dirección en la que sople el viento de la política española. Las elecciones municipales y autonómicas han sido siempre un termómetro de la salud del Gobierno, que el 28 de mayo mide, además, la resistencia electoral del primer Gobierno de coalición nacional. Tanto es así que el inicio de campaña no ha sido otro que la proclamación de la única candidatura a la presidencia del Gobierno que quedaba por confirmar, la de Yolanda Díaz con Sumar.

Para seguir leyendo en… elconfidencial.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus