Cuando parece que la sexta ola de la pandemia se ralentiza e intentamos desesperadamente ver —o volver a ver, esta vez de forma definitiva— luces al final del túnel, es bueno plantearse cómo llegará cada cual —cuando llegue— a ese momento.
Es evidente que la respuesta que han dado a la crisis la Unión Europea y los Estados Unidos decreta el fin del periodo neoliberal. En Europa se han hecho las cuentas de lo cara que salió la austeridad en forma tanto de una menor y más tardía recuperación económica a la crisis de 2008 como también en puntos de desafección democrática e incremento de la ultraderecha. Los conservadores europeos —en unos sitios más que en otros— marchan en su particular travesía por el desierto intentando buscar nuevos paradigmas económicos mientras le dan vueltas a un debate interno fundamental: someter a la ultraderecha a un estricto cordón sanitario, o aliarse con ella.
Para la izquierda es también un momento de transición. Sí, otro. La socialdemocracia, que ha vuelto a los gobiernos de no pocos países vecinos, no se atreve a echar las campanas al vuelo ante lo que son victorias poco contundentes y siempre en compañía de terceras fuerzas políticas. Otros sectores de la izquierda, constatado el fin del ciclo de la indignación, caminan entre la reivindicación de la socialdemocracia de los 80 y la vuelta a una identidad más crítica, haciendo del ascenso de la ultraderecha una razón de ser y abriéndose por las costuras a la hora de plantear su relación con los partidos socialdemócratas “oficiales”.
Quienes se autodenominan progresistas andan recomponiéndose, necesitados de una visión del bienestar articulada con perspectiva global pero sin olvidar lo local; impulsora de la transición ecológica pero conjugando lo verde con lo social; intentando entender la dimensión de la revolución tecnológica sin saber aún cómo pueden gobernarla; pensando cómo articular una propuesta de cuidado y protección ante una ciudadanía cada vez con más miedo; en definitiva, navegando la incertidumbre y buscando la manera de aportar seguridad. Todos ellos comparten en España la experiencia obtenida de la…Seguir leyendo en infolibre.es