Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Cómo el 23J puede hacer de la debilidad virtud

El resultado del 23J refleja una foto de lo que España es hoy, un país que sigue partido en dos entre derecha e izquierda, que no está dispuesto a abrir la puerta a la ultraderecha y que exhibe pluralidad y diversidad. Llegarán los estudios postelectorales y podremos afinar más y mejor la descripción analizando las transferencias de votos y quién o quiénes decidieron quedarse en casa, pero de momento esta imagen parece nítida.

La aritmética que surge de las urnas está repleta de paradojas. Gana quien ha perdido, pero podría llegar a gobernar; pierde quien ha ganado en votos, pero está tan solo que únicamente tiene a la ultraderecha para conseguir la mayoría parlamentaria que exige nuestra Constitución. También resulta paradójico que las debilidades compartidas puedan fortalecer al país. En este punto del debate se impone un análisis de incentivos.

Para seguir leyendo en… infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus