Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

IPBES señala que una de las principales razones detrás de la actual crisis de biodiversidad es concentrarse en los beneficios a corto plazo y el crecimiento económico

Aprobado el sábado 9 de Julio por los 139 Estados miembros de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), el Informe sobre la Evaluación de los Múltiple Valores y la Valoración de la Naturaleza señala que una de las principales razones detrás de la actual crisis de biodiversidad global es la tendencia dominante en las decisiones políticas y económicas a concentrarse en los beneficios a corto plazo y el crecimiento económico, a expensas de considerar los múltiples valores de la naturaleza.

El informe sintetiza la información de más de 13.000 fuentes de información, incluidos estudios científicos e información asociada a otros sistemas de conocimiento, como los de los pueblos indígenas y las comunidades locales. Su preparación ha requerido cuatro años y el trabajo de alrededor de 100 expertos mundiales elegidos por IPBES para cada región del mundo. Otros 200 expertos temáticos también han contribuido al informe. Unai Pascual, investigador Ikerbasque del Centro Vasco sobre Cambio Climático (BC3) es co-Director del informe. También participaron como expertos otros tres investigadores del BC3 (Ignacio Palomo, Bosco Lliso y Noelia Zafra).

Sigue leyendo en info.bc3research.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus