Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

María Zambrano, ‘Persona y democracia’

Pensadora del siglo XX, con una mirada que va de la ética al pensamiento poético, desarrolló a lo largo de su obra una idea propia de “persona”, y la unió de forma indisoluble a la democracia. Pocos días tan adecuados como el 8 de marzo para recordar, por tanto, a María Zambrano.

En su obra Persona y democracia, afirma tajante: “Si se hubiera de definir la democracia podría hacerse diciendo que es la sociedad en la cual no sólo es permitido, sino exigido, el ser persona”. Y continúa preguntándose: “¿Por qué usar el término democracia, cuando hasta ahora hemos venido hablando de la necesidad de humanizar la sociedad?” La respuesta la da ella misma: “Mas si saltamos de pronto y sin la preparación debida a usar el término democracia, es porque está ahí, como enseña a la cual se acogen todos los regímenes que pretenden servir al hombre en la hora presente. Porque ella constituye como un tribunal o una instancia ante la cual se justifican y explican los que quieren servir al progreso humano, lo entienda de un modo o de otro, y aun sus enemigos”

Este texto fue leído este miércoles por Cristina Monge en el acto de recepción de legado de María Lejarraga, Carmen de Burgos, María Zambrano y Carmen Caffarel en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Para seguir leyendo en … infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus