Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Informe de resultados de la encuesta sobre el agua y la sequía

El Observatorio Ciudadano de la Sequía es un proyecto de ciencia ciudadana para profundizar en el conocimiento sobre el riesgo de sequía en España y mejorar los procesos de toma de decisión en materia de gestión del agua. Para ello plantea como objetivo fundamental elaborar y difundir información sobre la situación de los recursos hídricos en formatos accesibles para públicos no expertos. No obstante, ante la situación actual de sequía, marcada por la escasez grave y el avance de restricciones, y un creciente clima de conflictividad social por el reparto del agua, nos planteamos conocer la opinión de la ciudadanía sobre los
usos del agua y posibles soluciones a la escasez como paso previo al diseño de metodologías participativas en el que se tenga en cuenta además de la información experta y las demandas de distintos actores sociales, el estado de la opinión pública en la necesaria reflexión sobre las medidas de gestión del agua más adecuadas.
Este informe presenta los resultados de la encuesta realizada en noviembre de 2022 a una muestra representativa de la población española a través del panel
online de la empresa 40dB. El análisis de la información recogida a través de 25 preguntas se realiza con un enfoque descriptivo y se estructura en 3 capítulos en los que se abordan cuestiones ligadas los efectos del cambio climático,
la disponibilidad y usos del agua así como las medidas más adecuadas para hacer frente a futuras sequías y disminuir el riesgo del sector agrario.

Informe completo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus