Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Evaluación del impacto de la OTAN sobre el cambio climático y la seguridad 2022

Este año, la zona euroatlántica está experimentando una profunda inestabilidad y urgentes amenazas a la seguridad. Pero incluso mientras abordamos estos apremiantes retos, no podemos ignorar la inexorable realidad global del cambio climático y sus implicaciones para la seguridad. El cambio climático es ya un «multiplicador de amenazas», que se agravará a medida que el mundo se caliente más. Como Alianza encargada de garantizar la seguridad de sus miembros, la OTAN debe evaluar este reto, adaptarse a él y contribuir a mitigar sus efectos, manteniendo siempre la eficacia militar.» así empieza el la carta del Secretario General de la OTAN Jens Stoltenberg incluida en el documento en el que la alianza analiza el impacto del cambio climático en la seguridad. Un informe que ha pasado desapercibido pero que es muy relevante. Consulta el documento completo aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus