Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

La batalla por el tercer puesto

PP y PSOE están obligados a plantear estrategias electorales en un doble sentido: maximizar su resultado y ayudar a que el compañero de bloque haga lo propio

El último barómetro del CIS de este curso deja elementos claves para el análisis. Por un lado, el PP supera al PSOE. Alberto Núñez Feijóo pasa por delante de Pedro Sánchez en valoración, inspira más confianza en la ciudadanía y recoge el 57% de los votos de Ciudadanos y casi un tercio de los de Vox, algo que ya se podía intuir a la luz de anteriores estudios. Los socialistas se consuelan alegando que el trabajo de campo se hizo antes del debate del estado de la nación, del que salieron victoriosos; pero, según el propio CIS, al 47,8% de los españoles dicho debate les interesó poco o nada, y el 50,1% no vieron reflejados allí sus problemas. La cumbre de la OTAN, el otro triunfo de Sánchez, tampoco levantó pasiones; apenas la mitad de los ciudadanos dice haberlo seguido con cierto interés. En economía se mantiene la clásica disonancia: a España le va mal, pero a mí, fenomenal. Ojo, no se convierta en una profecía autocumplida, porque los problemas que los españoles dicen que más les afectan son los económicos, aunque luego crean que los de naturaleza política hacen más daño al país.

Dado el tiempo que resta para la convocatoria electoral, los efectos de luna de miel que viven tanto el PP como el proyecto Sumar —que fue presentado en las mismas fechas en que se hacía el trabajo de campo— y lo convulso de los tiempos, conviene extremar la prudencia y, más que fijarse en los números absolutos, prestar atención a las tendencias y las disputas clave. Una de las más interesantes es la lucha por el tercer puesto. La bajada de Vox —ya apuntada en otros estudios y en elecciones autonómicas—, junto a la subida de Podemos, hace que el bronce, que podría ser clave para gobernar, esté en disputa.

Para seguir leyendo en… elpais.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus