Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Plantarle cara a Putin y ganar la guerra del clima

Si es cierto eso de que Europa se construye a base de crisis, de esta saldrá fuerte, robusta y cohesionada, o sin futuro alguno. La geopolítica ha vuelto a primera línea reivindicando el papel estratégico que siempre tuvo.

En diciembre de 2019, Ursula Von der Leyen, recién elegida presidenta de la Comisión Europea, acudió a la cumbre del clima que se celebraba en Madrid para anunciar el Pacto Verde Europeo, la estrategia que aspiraba a trascender la política ambiental para convertirse en el modelo de desarrollo de una Europa que, escuchando a la ciencia, entendía que el único futuro posible pasaba por acelerar la transición ecológica.

Hoy comprobamos que todo el conocimiento sobre el clima generado a lo largo de décadas de estudio estaba en lo cierto. Con la incertidumbre inherente a la materia y conscientes de que, en buena medida, caminamos ya por terreno desconocido, tenemos evidencias palpables de que los peores escenarios se van a cumplir si no aceleramos las acciones destinadas a contrarrestarlos. Las olas de calor se encadenan con temperaturas récord en toda Europa, los incendios arrasan el continente, la sequía arrecia en todo el Sur, y ya se entiende, al fin, que la crisis climática empobrece y mata en especial a quienes menos tienen. Tensiones sociales, desigualdad, pobreza y movimientos migratorios son algunas de las consecuencias.

Sigue leyendo en … elpais.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus