Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Antes la política que las matemáticas

Estos días se están acabando de cerrar las últimas listas electorales, y en el tembloroso escenario político se mide cada movimiento para intentar vislumbrar si beneficia o perjudica a unos u otros. La maquinaria demoscópica empieza a funcionar y da la sensación de que una suerte de alquimia matemática determinará el resultado. Si así fuera, se habría creado ya una versión de ChatGPT que, con las listas en la mano, predeciría con todo acierto el resultado electoral. Nada más lejos.

En la derecha, numerosas caras visibles de Ciudadanos se integran en las listas del Partido Popular en un inicio de reagrupamiento del espacio conservador. Gran parte de los votos de Ciudadanos, sin duda, volverán al PP –no todos–, pero la pregunta es: ¿maximizarán así los populares el potencial de su resultado? Depende.

Para seguir leyendo en… infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus