Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

5 de los 10 grandes riesgos identificados por el informe Global Risks Report 2023 tienen que ver con la Crisis Climática

The Global Risks Report 2023, elaborado por el World Economic Forum (WEF) acaba de ver la luz.

El informe utiliza datos de la Encuesta de Percepción de Riesgos Mundiales 2022-2023 para comprender los riesgos a los que probablemente se enfrentará el mundo en los próximos 10 años.

La encuesta identifica la crisis del coste de la vida como la amenaza más grave a la que nos enfrentaremos en los próximos dos años. Le siguen las catástrofes naturales y los fenómenos meteorológicos extremos, mientras que la confrontación geoeconómica también figura entre los 3 riesgos más graves en nuestro futuro más inmediato.

Top 10 Risks Global Risks Report 2023 Image: World Economic Forum

Si lo comparamos con una visión a 10 años, el riesgo a largo plazo de no hacer frente al cambio climático aparece como el mayor conjunto de riesgos. Desde la incapacidad para mitigar el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas, los 4 riesgos más graves en los próximos 10 años son todos medioambientales. De hecho, la crisis del coste de la vida desaparece por completo de los 10 primeros puestos, mientras que la confrontación geoeconómica desciende hasta el 9º.

Más información en la web del WEF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus