Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Nuestra crisis de la democracia

El comienzo del siglo XXI nos sitúa ante unos desafíos que obligan las democracias a perfeccionarse. Los nuevos retos, tanto los globales como los propios de cada zona, como por ejemplo el sur de Europa, necesitan más democracia y que esta sea mejor. Lograr una visión global sin homogeneizar, gestionar la complejidad y articular una nueva gobernanza *multiactor son algunas de las medidas que habrá que abordar.

La idea de crisis es consustancial a la misma democracia, ha estado presente a lo largo de los tiempos. Cada generación tiene una de propia y considera que es la más relevante. Esto ofrece un marco de mejora continua, en el cual hay que pedirse constantemente que falla en las democracias y como se puede abordar. Veámoslo, por lo tanto, como una oportunidad.

En estas líneas intentaremos dibujar los perfiles de la crisis de la democracia que nos ha tocado vivir en el sur de Europa en las primeras décadas del siglo XXl. Se trata de entender nuestros problemas, con elementos propios y otros compartidos con crisis propias otros tiempos o latitudes en un marco global.

Para seguir leyendo haz click aquí (catalán)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus