Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Las altas temperaturas, agravadas por el cambio climático, aumentaron la probabilidad de sequías en el hemisferio norte en 2022

Europa Central y Occidental, América del Norte, China y otras partes del hemisferio norte se enfrentaron a la escasez de agua, el calor extremo y las condiciones de sequía de la humedad del suelo durante todo el verano de 2022

La escasez de agua, los grandes incendios, los altos precios de los alimentos y las graves pérdidas de cosechas fueron algunos de los efectos más importantes de uno de los veranos europeos más calurosos de los que se tiene constancia, con olas de calor y precipitaciones excepcionalmente escasas en todo el hemisferio norte. Estas condiciones provocaron que los suelos estuvieran muy secos, especialmente en Francia, Alemania y otros países de Europa central (denominados en lo sucesivo Europa centro-occidental); la China continental también experimentó temperaturas excepcionalmente altas y sequedad. Estos déficits de humedad del suelo provocaron malas cosechas en las regiones afectadas, aumentaron el riesgo de incendios y, en combinación con los precios de los alimentos, ya muy elevados, se espera que amenacen la seguridad alimentaria en todo el mundo.

Científicos de Suiza, India, Países Bajos, Francia, Estados Unidos de América y Reino Unido, colaboraron para evaluar hasta qué punto el cambio climático inducido por el hombre alteró la probabilidad e intensidad de la baja humedad del suelo, tanto en la superficie como en las zonas de raíces de la mayoría de los cultivos.

Seguir leyendo en… worldweatherattribution.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus