Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Investidura, ¿para qué?

La sesión de no-investidura, transmutada en moción de censura preventiva, no ha sido en vano. Además de mostrar de forma pedagógica que quien gana las elecciones consiguiendo más votos no tiene por qué ser quien gana el Gobierno si no obtiene los apoyos de la mayoría del Congreso, ha dejado claras las estrategias políticas que protagonizarán la legislatura. Feijóo, consolidado como líder del PP y del conjunto de la bancada de la derecha, ha unido su destino al de Vox y se ha quedado en un rincón del tablero. Socialistas e independentistas, condenados a entenderse, empiezan ahora una nueva fase de la negociación.

Los próximos días el rey celebrará las consultas a los grupos parlamentarios y previsiblemente encargará a Pedro Sánchez que forme gobierno. Si Sánchez propone una fecha para la sesión de investidura a la presidenta de las Cortes, Francina Armengol, será un signo de avance en las negociaciones y delimitación de los tiempos por parte del presidente en funciones. Se abriría así un primer plazo, aunque, si no resultara elegido, Sánchez todavía podría volver a presentar después de nuevas consultas del rey hasta alcanzar la fecha finalísima del 27 de noviembre. No obstante, en ningún sitio está escrito…..

Para seguir leyendo en ….. Infolibre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus