La sesión de no-investidura, transmutada en moción de censura preventiva, no ha sido en vano. Además de mostrar de forma pedagógica que quien gana las elecciones consiguiendo más votos no tiene por qué ser quien gana el Gobierno si no obtiene los apoyos de la mayoría del Congreso, ha dejado claras las estrategias políticas que protagonizarán la legislatura. Feijóo, consolidado como líder del PP y del conjunto de la bancada de la derecha, ha unido su destino al de Vox y se ha quedado en un rincón del tablero. Socialistas e independentistas, condenados a entenderse, empiezan ahora una nueva fase de la negociación.
Los próximos días el rey celebrará las consultas a los grupos parlamentarios y previsiblemente encargará a Pedro Sánchez que forme gobierno. Si Sánchez propone una fecha para la sesión de investidura a la presidenta de las Cortes, Francina Armengol, será un signo de avance en las negociaciones y delimitación de los tiempos por parte del presidente en funciones. Se abriría así un primer plazo, aunque, si no resultara elegido, Sánchez todavía podría volver a presentar después de nuevas consultas del rey hasta alcanzar la fecha finalísima del 27 de noviembre. No obstante, en ningún sitio está escrito…..
Para seguir leyendo en ….. Infolibre