Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

La fortuna sonríe a los audaces

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Las valoraciones van por barrios, como siempre. Pero hay datos objetivos que apuntan a que la estrategia seguida por la derecha para mostrar su malestar por los previsibles indultos a los presos del procés ha sido un éxito para Vox y un desastre para los populares. En plena disputa interna por la reconfiguración del bloque conservador, Colón ha evidenciado cómo la ultraderecha, cuando le marca el paso a la derecha, gana las batallas. Aplausos a Abascal, abucheos a Casado, y Díaz Ayuso situándose al margen de la Constitución insinuando que el Rey no debería firmar los indultos —¡vaya jugarretas le hacen al Monarca los más monárquicos!—.

Tanto Vox como la parte del PP más cercana a la ultraderecha han sacado réditos a una movilización que debería preocupar a un partido sistémico, de gobierno, con vocación de mayorías, como es el Partido Popular. Esta formación, con los más destacados de sus barones haciendo mutis por el foro para acudir a fiestas de guardar y audiencias papales, se ha ido empapando de una retórica inapropiada por rupturista, cada vez más radical, cada vez menos integrada en los parámetros democráticos. Y ahora, salir de ese marco conceptual y de su plasmación en un relato más y más reaccionario resulta complicadísimo.

Como reflejaba infoLibre hace unos días, la recogida de firmas contra los indultos ha sido en la primera semana de aproximadamente una octava parte de la obtenida contra el Estatut en 2006. La asistencia a Colón, según las cifras oficiales, aproximadamente la mitad que en 2019. Y por si esto fuera poco, las encuestas dicen que el porcentaje de españoles contrario a los indultos va descendiendo conforme el debate avanza, el Gobierno lo explica y los independentistas muestran gestos de cambio de ciclo. Ha llovido desde aquel 2019 y se equivocará quien no sepa leer lo que estos cambios suponen en la España pandémica. A la vuelta de la esquina, la opinión pública mayoritaria —también en Cataluña, por cierto— puede poner en cuestión las promesas demagógicas y las alternativas simplistas. No sabemos cuándo va a producirse la inflexión, pero esta no solo es probable sino que abre la única salida posible a una endiablada situación que bloquea la institucionalidad democrática y la niega de hecho.

En todo este panorama, el Partido Popular necesita encontrar un camino propio para mostrar su rechazo a los indultos sin hacerle el juego a su competidor por la extrema derecha. Ciudadanos se conforma con que no le borren de… Seguir leyendo en infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus