Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Observatorio de la Transición Ecológica y Acción Climática

El Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA) tiene como objetivo aportar datos y análisis de calidad para el seguimiento de la descarbonización en España y de sus implicaciones económicas, sociales y ambientales. La misión y la filosofía de OTEA es aportar una información fiable, actualizada y de fácil acceso para toda la sociedad.

  • Información abierta y actualizada: nuestro objetivo es que toda la información esté disponible de forma fácil y gratuita. El observatorio es una plataforma de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons. Incorporamos indicadores adelantados que nos permiten hacer un mejor seguimiento de la descarbonización en España e información actualizada en todo momento.
  • Información integral: hacemos un seguimiento sistémico de la descarbonización, incluyendo tanto la dimensión climática y energética, como los aspectos económicos, sociales y ambientales. Queremos ser un lugar de referencia donde encontrar información integral y relevante sobre la transición energética y la acción climática.
  • Información rigurosa e innovadora: nuestro compromiso es trabajar para asegurar la calidad de la información y de los análisis puestos a disposición por el observatorio. Además de utilizar e integrar información de otras fuentes, también desarrollamos métodos propios que nos permiten crear nuevo conocimiento sobre la transición energética y la acción climática.

Visita la página de OTEA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus