La ciudadanía española está de acuerdo con la existencia y la gravedad del cambio climático: solo un 5% le otorga poca importancia (EsadeEcPol 2022), apenas un 8% piensa que no es real (CIS 2022) y para un 71% sus consecuencias son ya visibles. Pero este consenso en el reconocimiento de la crisis climática se desvanece cuando nos centramos en las medidas para enfrentarla. En este documento, tomamos la Encuesta de Polarización Verde realizada por EsadeEcPol en abril de 2022 para construir una clasificación de individuos favorables, ambivalentes y reticentes a las políticas de transición verde basada en sus posiciones respecto a prohibiciones, impuestos y subvenciones al transporte y los combustibles. Los resultados muestran que:
→ Una mayoría (64%) mantiene posiciones ambivalentes o mixtas
→ El resto se divide entre reticentes (17,5%) y favorables (18,5%)
El factor que parece determinar en mayor medida el ser considerado reticente o favorable es la ideología: según un análisis multifactorial con los datos de la encuesta, la probabilidad de ser reticente a las medidas de transición verde consideradas pasa del 8% al 33% según la persona se ubique en el extremo izquierdo o derecho del espectro.