Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Movilizar a un millón de progresistas

Analizados ya hasta la saciedad los datos del 28M, y a falta de las postelectorales que darán luz sobre algunas dudas que quedan, es momento de encarar la siguiente cita del 23J.

Como recordaba la semana pasada (aquí), es evidente que, aunque el 28M elegíamos concejales, diputados y diputadas, las votaciones acabaron siendo una primera vuelta de las próximas generales. En un contexto donde la política local cada vez pierde más peso, con una campaña protagonizada por los grandes líderes de los partidos a nivel estatal, con temas alejados de lo local y con repercusiones directas en el Gobierno de España, es imposible ya diferenciar nítidamente, siquiera en análisis, entre ambos espacios. Lo anterior no significa que se puedan extrapolar estos resultados a los que tendremos el 23 de Julio, pero nos dejan tendencias que hay que tener muy en cuenta.

Para seguir leyendo en… infolibre.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puede que te interese

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Calidad Democrática

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus